Web Analytics
Actualidad

La producción industrial aumenta en España un 3,5%, la mayor subida de la UE en febrero

En la eurozona se contrajo un 6,4%
Welding 2262745 1280
Por países, detrás de España, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%).

España ha registrado el mayor incremento interanual de la producción industrial de la UE en febrero, con una subida del 3,5%, frente al descenso del 5,4% observado en el conjunto de los veintisiete en este periodo, según la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

En la eurozona, la producción también se contrajo un 6,4% en comparación con febrero de 2023, mientras que con respecto a enero, se registró una subida del 0,7% en el conjunto de la UE y del 0,8% en los países del área de la moneda única.

En términos interanuales, la contracción de la producción en la UE se explica por la caída en la fabricación de bienes intermedios (-2,5%), energía (-3,5%), bienes de capital (-7,5%), bienes de consumo duraderos (-3,9%) y bienes de consumo no duraderos (-4,7%).

En la eurozona también se registraron descensos en comparación con un año antes en todos los segmentos, del 2,7% en el caso de los bienes intermedios, 3,6% en el de la energía, 8,9% en los bienes de capital, del 4,3% en los bienes de consumo duraderos; y del 6,1% en los no duraderos.

Por países, detrás de España, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%), mientras que los descensos más abultados se dieron en Irlanda, cuya industria se contrajo un 36%, seguida de Bélgica (-12,7%) y Bulgaria (-8,4%).

Si se compara con enero, el aumento de la producción industrial en la UE estuvo motivado por los incrementos del 1,7% en la producción de bienes de consumo duradero, del 1,7% en la de bienes de capital, y del 0,9% en la producción de bienes intermedios, pese a los descensos del 3,3% en la producción de energía y del 0,5% en la producción de bienes de consumo no duraderos.

La misma dinámica se registró en la eurozona, dónde aumentaron la producción de bienes intermedios (0,5%), bienes de capital (1,2%); y bienes de consumo duraderos (1,4%), pero se redujo la de energía (-3,0%) y la de bienes de consumo no duraderos (-0,9%).

Entre los socios europeos, el mayor incremento mensual de la producción se observó en Irlanda (3,8%), Hungría (3,5%) y Eslovenia (3,3%), mientras que los principales descensos se dieron en Croacia (-4,6%), Lituania (-3,0%) y Bélgica (-2,7%).

Relacionado La producción industrial crece un 3,6% en enero

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas