Web Analytics
Actualidad

La producción industrial aumenta en España un 3,5%, la mayor subida de la UE en febrero

En la eurozona se contrajo un 6,4%
Welding 2262745 1280
Por países, detrás de España, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%).

España ha registrado el mayor incremento interanual de la producción industrial de la UE en febrero, con una subida del 3,5%, frente al descenso del 5,4% observado en el conjunto de los veintisiete en este periodo, según la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

En la eurozona, la producción también se contrajo un 6,4% en comparación con febrero de 2023, mientras que con respecto a enero, se registró una subida del 0,7% en el conjunto de la UE y del 0,8% en los países del área de la moneda única.

En términos interanuales, la contracción de la producción en la UE se explica por la caída en la fabricación de bienes intermedios (-2,5%), energía (-3,5%), bienes de capital (-7,5%), bienes de consumo duraderos (-3,9%) y bienes de consumo no duraderos (-4,7%).

En la eurozona también se registraron descensos en comparación con un año antes en todos los segmentos, del 2,7% en el caso de los bienes intermedios, 3,6% en el de la energía, 8,9% en los bienes de capital, del 4,3% en los bienes de consumo duraderos; y del 6,1% en los no duraderos.

Por países, detrás de España, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (2,8%) y Dinamarca (2,7%), mientras que los descensos más abultados se dieron en Irlanda, cuya industria se contrajo un 36%, seguida de Bélgica (-12,7%) y Bulgaria (-8,4%).

Si se compara con enero, el aumento de la producción industrial en la UE estuvo motivado por los incrementos del 1,7% en la producción de bienes de consumo duradero, del 1,7% en la de bienes de capital, y del 0,9% en la producción de bienes intermedios, pese a los descensos del 3,3% en la producción de energía y del 0,5% en la producción de bienes de consumo no duraderos.

La misma dinámica se registró en la eurozona, dónde aumentaron la producción de bienes intermedios (0,5%), bienes de capital (1,2%); y bienes de consumo duraderos (1,4%), pero se redujo la de energía (-3,0%) y la de bienes de consumo no duraderos (-0,9%).

Entre los socios europeos, el mayor incremento mensual de la producción se observó en Irlanda (3,8%), Hungría (3,5%) y Eslovenia (3,3%), mientras que los principales descensos se dieron en Croacia (-4,6%), Lituania (-3,0%) y Bélgica (-2,7%).

Relacionado La producción industrial crece un 3,6% en enero

Más noticias

SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich
SAC746   DE10
Industria 4.0
CoroDrill DE10 para superar los principales retos del taladrado
Diseño sin título   2025 06 25T104847
Industria 4.0
Dronavia diseña sistemas de paracaídas, disyuntores, dispositivos de identificación remota y geocaching
Fotaluminio
Actualidad
Multinacionales como Apple, Ikea, Lego o Adidas son algunas de ellas

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas