Web Analytics
Encuentros

Tratamiento personalizado y curado ultravioleta en composites para un transporte más eficiente

Ideko está presente hasta el 15 de junio en la XV edición de Matcomp en Gijón
Unnamed (66)
Ideko es patrocinador del evento y presentará dos soluciones para optimizar la producción de estas piezas y poder monitorizarlas a lo largo de toda su vida útil./ Fuente: Ideko.

El centro tecnológico Ideko, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), asistirá a Matcomp, el Congreso Nacional de Materiales Compuestos que organiza la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) junto a la Universidad de Oviedo, del 13 al 15 de junio en el Palacio de Congresos de Gijón, Asturias.

El evento reúne cada año a personal investigador y empresas vinculadas al ámbito de los composites, materiales compuestos que se caracterizan por su alta resistencia a la tracción, al impacto y a la compresión, además de ser grandes aliados para desarrollar una movilidad más ‘verde’ gracias a su ligereza.

Los últimos avances en composites a nivel estatal se pondrán en común durante tres jornadas en el congreso. A su vez, Matcomp también se ha convertido en un gran foro para profesionales de los composites en el que poder compartir conocimientos para afrontar los retos a los que deben hacer sectores como el aeronáutico o el automovilístico.

Curado UV para reducir tiempos

Ideko es patrocinador del evento y presentará dos soluciones para optimizar la producción de estas piezas y poder monitorizarlas a lo largo de toda su vida útil.

En primer lugar, el 13 a las 18:15 horas, Javier Vallejo, investigador del grupo de Procesos de Fabricación de Ideko, ofrecerá la charla ‘Determinación de tiempos de curado de un proceso de fabricación de piezas de curado ultravioleta’, en la que planteará una solución basada en el preimpregnado de curado ultravioleta (UV) para optimizar los procesos productivos de piezas empleadas en la industria de la automoción o ferrocarril.

Al ejecutarse con resinas de curado térmico, los tiempos de espera de curado tradicional pueden llegar a alcanzar las 48 horas. Frente a esto, la tecnología de curado ultravioleta (UV) se ha establecido como una buena alternativa para acortar plazos, reduciendo los tiempos de espera un 60% frente a la metodología de curado tradicional. Sin embargo, cuando se usa esta técnica, se debe tener en cuenta la geometría del componente porque el curado se realiza con una lámpara UV y la intensidad de la radiación varía en cuestión de la distancia a la que se aplica y la forma del objeto.

“Para poder trazar una estrategia y determinar la radiación y el tiempo de curado que necesita cada ángulo de la pieza, se ha analizado de manera exhaustiva una lámpara UV para valorar su influencia en función de la geometría del objeto y la distancia a la que se encuentra. De esta manera podemos estimar la duración del proceso en componentes con diferentes formas y trazar una estrategia que optimice y aumente la producción”, ha explicado Vallejo.

Además, al día siguiente, el investigador de Ideko moderará una sesión sobre fabricación y aplicaciones industriales de 18:00 a 19:00 horas.

Monitorizar todo el ciclo de vida de las piezas

La segunda ponencia llegará el 14 a las 11:30 horas de la mano del investigador Arkaitz Uriarte, también del grupo de Procesos de Fabricación del centro. Durante la charla ‘INFINITE: Componentes aeroespaciales sensorizados digitalmente desde su fabricación hasta el final de su vida útil’, se presentará un sistema para mejorar la eficiencia y competitividad de la industria aeronáutica a través de sensores integrados en piezas estructurales y analizadores inalámbricos con los que se consigue monitorizar todo el ciclo de vida de las aeronaves.

“Esta solución se perfila como un sistema de garantía de calidad que asegura que los componentes que se utilizan en la aeronave cumplen con los estándares establecidos y, a su vez, permite optimizar recursos para cumplir con las demandas de economía circular de la industria aeroespacial”, ha finalizado. 

Relacionado Ideko factura 10,3 millones de euros en 2022 y eleva su apuesta en manufacturing

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas