Actualidad

Dassault Systèmes identifica las tendencias que marcarán el ecosistema industrial hasta el año 2030

Se prevé que entre 2020 y 2025 la creación mundial de datos supere los 180 zettabytes
Dassault Systemes Industry
La nueva Guía de Tendencias de la Industria Manufacturera de Dassault Systèmes analiza el entorno, desglosando algunas de las tendencias más acuciantes que configurarán el panorama manufacturero./ Fuente: Dassault Systèmes.

Las tensiones geopolíticas y las crecientes demandas de los clientes, los reguladores y el planeta ejercen una presión sin precedentes en los ecosistemas industriales, mientras que el auge de las fábricas inteligentes, la fabricación digital y la aparición de nuevas tecnologías y materiales les brindan nuevas oportunidades para afrontar estos retos. La nueva  Guía de Tendencias de la Industria Manufacturera de Dassault Systèmes analiza este entorno, desglosando algunas de las tendencias más acuciantes que configurarán el panorama manufacturero de aquí hasta el año 2030:

  • La transformación de los modelos de negocio - A las industrias les gusta la previsibilidad, pero el mundo real se caracteriza precisamente por lo contrario. El COVID-19 y la guerra en Ucrania han puesto de relieve la fragilidad de los modelos de negocio existentes, mientras que la digitalización y la conectividad masiva han acelerado el ritmo del cambio, dando paso a nuevas formas de trabajar, comunicarse y colaborar. Esto allana el camino hacia los modelos de todo como servicio, la rápida evolución de los productos o la fabricación impulsada por los datos.
  • La creciente conciencia de los riesgos de la cadena de suministro - Las cadenas de suministro están sometidas a una gran presión y asegurar su resiliencia, flexibilidad y transparencia resulta vital. Para ello, debe garantizarse su visibilidad para que las posibles interrupciones puedan identificarse y abordarse de manera eficaz. En los próximos años, las industrias se enfocarán en aumentar la resiliencia de sus cadenas actuales y en reevaluar sus enfoques de aprovisionamiento.
  • La revolución de los datos - Se prevé que entre 2020 y 2025 la creación mundial de datos supere los 180 zettabytes. Los datos impulsan la gestión y la mejora de operaciones, posibilitan la difusión de técnicas de fabricación cada vez más avanzadas y permiten la supervisión y el mantenimiento continuos de la maquinaria a distancia. Sin embargo, los datos industriales suelen estar aislados, en formatos y conjuntos muy diversos. Hay que recopilarlos, estandarizarlos y facilitar el acceso a ellos a todas las partes interesadas para fomentar la colaboración y la innovación.
  • El foco en la mejora del ciclo de vida de los productos - Para afrontar el reto del cambio climático, los recursos limitados y la contaminación, las industrias deben replantearse el actual sistema lineal de producción y consumo. La construcción de una economía circular podría mejorar radicalmente la eficacia de nuestro modelo. Según el World Resources Institute, la aplicación eficaz de este tipo de prácticas podría reducir 3.700 millones de toneladas de emisiones anuales de carbono.

Relacionado Dassault Systèmes nombra a Hicham Kabbaj nuevo director general para España y Portugal

Más noticias

Presentación  INDUSTRY
Encuentros
La feria tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre
Ion Olaeta2
Entrevistas
Entrevista a Ion Olaeta. Presidente FER. Miembro de la Junta Directiva de EuRIC y vicepresidente de la EPRB
Image001 (17)
Actualidad
El consumo cae un 25% en 2022 y reclama medidas para la industria electrointensiva
Fab lab ufv showroom sicnova madrid
Industria 4.0
El objetivo es acercar la impresión 3D a la sociedad
Premio VCG
Actualidad
Le otorga el galardón ‘Pinnacle Performance Awards 2023’
Image005 (5)
R&R
Investigadores de la UPM participan en este proyecto europeo
ERP COLABORA CAMPEONATO MUNDO TRIATLON IBIZA 2023
R&R
El primer campeonato de triatlón internacional que ha implementado la economía circular
Messe
Actualidad
Esta tecnología utiliza energía térmica para separar piezas de chapa
Power2Power
Actualidad
El primer uso de hidrógeno verde a escala industrial en el reciclaje de aluminio y fabricación de acero

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2336 // 2023

Buscador

Empresas destacadas