Web Analytics
Industria 4.0

Refrigeradores Blue e+ S de Rittal con un ADN sostenible

La nueva generación con potencia más pequeñas de 300, 500 y 1000 W se ha orientado hacia la eficiencia
Unnamed   2023 02 28T163524
En función de la energía térmica generada en el armario de distribución y de la temperatura ambiente actual, la refrigeración se puede realizar únicamente con el tubo de calor./ Fuente: Rittal.

Se piden soluciones que reduzcan la huella de CO2 en la producción. Al mismo tiempo, estas soluciones deben ser inteligentes y comunicativas para poder integrarlas fácilmente en el entorno de fabricación digitalizado. Rittal respondió a este requisito hace siete años con la serie de refrigeradores Blue e+ y lanzó al mercado refrigeradores para armarios de distribución que funcionan de manera extremadamente eficiente con un ahorro energético medio del 75%. Ahora hay una nueva generación con un ADN sostenible. Los nuevos refrigeradores con unas capacidades de refrigeración más pequeñas de 300, 500 y 1000 W con el nombre ‘Blue e+ S’ amplían la familia Blue e+ y le aportan más funciones inteligentes. Este nuevo desarrollo ofrece un nuevo e innovador paradigma en los procesos de producción en lo que respecta al potencial de ahorro de energía.

El motivo de esta reducción de costes es la tecnología utilizada, que combina un tubo de calor con componentes controlados por un inverter. El tubo de calor funciona sin compresor, válvula de expansión ni otros componentes de regulación y, por lo tanto, no requiere energía eléctrica, excepto para el funcionamiento del ventilador. En función de la energía térmica generada en el armario de distribución y de la temperatura ambiente actual, la refrigeración se puede realizar únicamente con el tubo de calor. La refrigeración adicional del compresor solo funciona si se debe disipar una gran cantidad de calor del armario de distribución o si la temperatura ambiente es muy alta. Asimismo, cuando funciona, es mucho más eficiente desde el punto de vista energético que los dispositivos convencionales, porque el compresor y los ventiladores tienen un accionamiento controlado por inverter, lo que permite una velocidad basada en la demanda. En consecuencia, la temperatura en el armario de distribución es constante y la eficiencia energética es mucho mayor que en los refrigeradores convencionales.

Frío sostenible

Además de la eficiencia energética, hay otra característica que también reduce la huella de CO2: la nueva serie Blue e+ S utiliza un refrigerante con un GWP (potencial de calentamiento global) un 56% más bajo que el de los refrigeradores equiparables. En lugar del R-134a utilizado anteriormente, el circuito de refrigeración de los dispositivos de la nueva generación funciona con R-513A.

Capacidades de comunicación inteligentes

Los nuevos refrigeradores también contribuyen a la digitalización con funciones inteligentes adicionales. Con una interfaz IoT totalmente integrada de serie, los refrigeradores pueden supervisarse de forma inteligente en entornos digitalizados y conectarse con suma facilidad al nuevo Smart Service Portal de Rittal. Esto optimiza los procesos de servicio y aumenta la eficiencia mediante un mantenimiento predictivo, lo que evita tiempos de inactividad no previstos, que pueden derivar en unos elevados costes de producción, sobretodo en los procesos de la Industria 4.0.

Más noticias

Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes
Jornada AGREFEMA 20252606
Encuentros
Normativa, convenio y digitalización, principales ejes del encuentro
TOMRA Novelis Webcast 1
R&R
En él, se desvelan importantes avances tecnológicos que reducen las emisiones de CO2
Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas