Web Analytics
R&R

Grupo Antolin desarrolla un nuevo techo producido a partir de residuos vegetales

Para el núcleo del techo, se ha utilizado biometano derivado de residuos orgánicos
Gtp
El techo tiene la misma apariencia y propiedades de una pieza estándar./ Fuente: Grupo Antolin.

Grupo Antolin ha desarrollado un techo que incluye poliuretano obtenido de fuentes sostenibles certificadas (residuos vegetales y aceites usados, entre otros) y revestido con un tejido fabricado a partir de fibras de poliéster recicladas con el objetivo de proteger los recursos naturales y reducir la dependencia de materiales de origen petroquímico.

El techo, que equipa a un nuevo modelo de coche que está en el mercado, tiene la misma apariencia y propiedades de una pieza estándar, por lo que la mejora de la sostenibilidad se produce sin ninguna reducción en sus propiedades mecánicas o físicas.

Para el núcleo del techo, se ha desarrollado un proceso por el cual las materias primas de origen fósil (petroquímicas) han sido sustituidas por bionafta o biometano derivado de residuos orgánicos, evitando de esta forma que lleguen al entorno natural. Encontrar una solución para reciclar estos residuos tiene un importante impacto positivo.

Por otro lado, el tejido utilizado como revestimiento del sustrato de techo ha sido fabricado por Borgstena íntegramente con hilos de poliéster procedentes de botellas de PET recicladas. Además, en el proceso únicamente se ha utilizado electricidad proveniente de fuentes renovables.

A la reducción de la huella de carbono del techo se une el objetivo de Antolin, compartido por toda la cadena de valor, de reducción progresiva de las emisiones de CO2 procedentes de sus operaciones propias hasta lograr la neutralidad total. La electricidad utilizada por la compañía en el proceso de fabricación del sustrato de techo procede al 100% de fuentes renovables.

Grupo Antolin obtuvo recientemente el galardón Plastics Recycling Award Europe 2022 por "el primer techo sostenible del mercado fabricado con materiales obtenidos a partir de residuos urbanos, residuos plásticos posconsumo y neumáticos al final de su vida útil, consolidando su posición como un referente en techos sostenibles".

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2379 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias