Web Analytics
R&R

Simplr se convierte en socio fundador del nuevo Clúster de Residuos de Cataluña

Pretenden transformar la economía y establecer modelos de negocio sostenibles
Recycle 1699572 1280
El encuentro reunió a casi 700 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen a unos 41.000 trabajadores./ Fuente: Simplr.

El Clúster de residuos de Cataluña ha celebrado el acto de presentación de Simplr. El evento fue presidido por Teresa Jordà, consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, acompañada de Albert Castellanos, secretario de empresa y competitividad y consejero delegado de ACCIÓ. El encuentro tuvo lugar en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona y reunió a casi 700 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen a unos 41.000 trabajadores.

El objetivo del nuevo clúster, impulsado por ACCIÓ y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, es dinamizar la competitividad de las empresas del sector fomentando el trabajo conjunto de sus miembros y toda la cadena de valor del sector de los residuos, impulsando la internacionalización, elevando la innovación y la I+D en este ámbito, además de la capacitación y las actuaciones interclústers, entre otros.

En este sentido, Simplr forma parte de las 30 empresas socias fundadoras que con su actividad económica afincada en Cataluña, pretenden transformar la economía y establecer modelos de negocio sostenibles.

Con su actividad, Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 con el objetivo de construir un futuro mejor para todos antes del año 2030, enmarcándose dentro del ODS12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr, ha declarado: “La actividad de Simplr está enfocada en acabar con el modelo de consumo take-make-waste para fomentar la economía circular y la reutilización de productos. Cada vez más modelos están basando su economía en dejar a un lado la adquisición para pasar al pago por uso. Esto demuestra que es una alternativa eficaz para fomentar el consumo responsable y sostenible. En este aspecto, resulta primordial que las instituciones apoyen actividades para acelerar la lucha contra el cambio climático e impulsar la sostenibilidad del tejido empresarial para la transición hacia una economía circular”.

Más noticias

Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich
SAC746   DE10
Industria 4.0
CoroDrill DE10 para superar los principales retos del taladrado
Diseño sin título   2025 06 25T104847
Industria 4.0
Dronavia diseña sistemas de paracaídas, disyuntores, dispositivos de identificación remota y geocaching
Fotaluminio
Actualidad
Multinacionales como Apple, Ikea, Lego o Adidas son algunas de ellas
FOTO Easyfairs AMM
Actualidad
Un 44,7% teme que afecten a su negocio, aunque de forma limitada
Rabat night hero 1282x682
Actualidad
Otorga un préstamo de hasta 25 millones de dólares a Aya Gold & Silver Inc.
Unnamed   2025 06 23T111054
Productos
Reduce el coste total de propiedad y el tiempo de inactividad

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas