Web Analytics
R&R

Simplr se convierte en socio fundador del nuevo Clúster de Residuos de Cataluña

Pretenden transformar la economía y establecer modelos de negocio sostenibles
Recycle 1699572 1280
El encuentro reunió a casi 700 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen a unos 41.000 trabajadores./ Fuente: Simplr.

El Clúster de residuos de Cataluña ha celebrado el acto de presentación de Simplr. El evento fue presidido por Teresa Jordà, consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, acompañada de Albert Castellanos, secretario de empresa y competitividad y consejero delegado de ACCIÓ. El encuentro tuvo lugar en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona y reunió a casi 700 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen a unos 41.000 trabajadores.

El objetivo del nuevo clúster, impulsado por ACCIÓ y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, es dinamizar la competitividad de las empresas del sector fomentando el trabajo conjunto de sus miembros y toda la cadena de valor del sector de los residuos, impulsando la internacionalización, elevando la innovación y la I+D en este ámbito, además de la capacitación y las actuaciones interclústers, entre otros.

En este sentido, Simplr forma parte de las 30 empresas socias fundadoras que con su actividad económica afincada en Cataluña, pretenden transformar la economía y establecer modelos de negocio sostenibles.

Con su actividad, Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 con el objetivo de construir un futuro mejor para todos antes del año 2030, enmarcándose dentro del ODS12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr, ha declarado: “La actividad de Simplr está enfocada en acabar con el modelo de consumo take-make-waste para fomentar la economía circular y la reutilización de productos. Cada vez más modelos están basando su economía en dejar a un lado la adquisición para pasar al pago por uso. Esto demuestra que es una alternativa eficaz para fomentar el consumo responsable y sostenible. En este aspecto, resulta primordial que las instituciones apoyen actividades para acelerar la lucha contra el cambio climático e impulsar la sostenibilidad del tejido empresarial para la transición hacia una economía circular”.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias