Web Analytics
Productos

Igus desarrolla el sistema de cadena portacables con accionamiento para largas distancias

La drive-chain permite ahorrar hasta seis toneladas de peso y aumenta su vida útil
Unnamed (21)
El carril inferior dispone de ruedas de fricción motorizadas en los laterales y rodillos en la parte superior/ Fuente: igus.

Recorridos prácticamente ilimitados, dinámicas elevadas y larga vida útil: estas son las características que distinguen a la cadena portacables drive-chain de igus. La cadena portacables con accionamiento propio garantiza un tiempo de funcionamiento significativamente mayor en recorridos de larga longitud ya que apenas actúan sobre ella las fuerzas de empuje y tracción. Las grúas apiladoras automáticas (ASC) de puertos de todo el mundo son solo una de las muchas aplicaciones que se benefician de sus ventajas.

Hace 40 años, los buques portacontenedores eran diminutos en comparación con las embarcaciones actuales; podían transportar una media de 1.000 contenedores. En el presente, los enormes buques Triple-E albergan casi 24.000 contenedores, y esa cifra va en aumento. Estos tamaños suponen un reto para los puertos, que deben ampliar continuamente sus infraestructuras, incluidas las ASC que cargan los contenedores en camiones y trenes. Las enormes grúas se desplazan sobre raíles a distancias que a veces llegan a superar los 1.000 m y, en muchos casos, los cables de motor siguen el movimiento de estas máquinas.

Jörg Ottersbach, director de Sistemas de Cadenas Portacables de igus, ha afirmado: “En longitudes de más de 1.000 metros, enormes fuerzas de empuje y tracción actúan sobre las cadenas portacables. Para evitar esta carga y optimizar aún más la vida útil del sistema de suministro de energía en aplicaciones extremas, somos la primera empresa que desarrolla una cadena portacables con su propio accionamiento”.

Las cadenas portacables utilizan su propio accionamiento para seguir el movimiento de las grúas ASC

El concepto de diseño de la drive-chain consiste en lo siguiente: las placas de accionamiento se instalan en el radio exterior e impulsan el ramal inferior. El carril inferior dispone de ruedas de fricción motorizadas en los laterales y rodillos en la parte superior. De este modo, cuando la grúa se pone en marcha, las ruedas de fricción también arrancan sus motores y el ramal inferior se desplaza a lo largo del carril en un movimiento sincronizado, durante el cual apenas actúan las fuerzas de empuje y tracción del extremo móvil sobre los eslabones de la cadena. “Esto nos proporciona una carga mínima, un bajo desgaste y una larga vida útil en recorridos de incluso más de 1.000 metros”, ha destacado Ottersbach. igus también está trabajando en un concepto de accionamiento alternativo que sustituye las ruedas de fricción por actuadores lineales.

Las cadenas portacables con accionamiento son la alternativa a los enrolladores de cable de acero

Los sistemas de suministro de energía autopropulsados son una alternativa económica a los sistemas tradicionales utilizados en las ASC durante décadas: los enrolladores metálicos de cables. Estos recogen y extienden los cables del motor, a menudo en dos direcciones cuando el punto fijo del cable se encuentra en el centro del recorrido. El problema reside en que cuando la grúa se acerca a este punto fijo, tiene que frenar para permitir que el sistema de guiado de cables pivote. Esto requiere tiempo, algo critico en un momento en el que los puertos deben aumentar continuamente la productividad. Los enrolladores motorizados también presentan un peso de entre cuatro y seis toneladas, lo que aumenta considerablemente el consumo de energía de la grúa. “Como la drive-chain se desplaza por el carril de forma ininterrumpida, las ASC ya no necesitan frenar cerca del punto fijo, por lo que su funcionamiento es más productivo. Al mismo tiempo, el sistema de cadena portacables no aumenta ni el peso total ni la potencia de accionamiento del sistema necesaria para moverlo. La ligereza del sistema permite alcanzar velocidades de 6 m/s, incluso en largos recorridos. Todas estas grandes ventajas benefician cada día a más operadores portuarios por todo el mundo” ha concluido Ottersbach. 

Relacionado igus produce el material optimizado tribológicamente para la impresión 3D DLP igus lanza un material para movimientos deslizantes que proporciona más libertad de diseño

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas