Web Analytics
Actualidad

Alianzas "constructivas" para el metro sevillano

AMDPress.- La Junta de Andalucía ha publicado ya la licitación del proyecto, ejecución y explotación de la línea primera interurbana del metro de Sevilla. Cuarenta compañías de diversos sectores económicos (principalmente constructoras, pero también ingenierías tecnológicas, empresas de señalizaciones y aseguradoras, entre otras) han estado presentes en la presentación de la licitación a cargo de la consejera de Obras Públicas, Concepción del Castillo.

Las principales constructoras que operan en España están iniciando un proceso de alianzas con otras empresas para abordar una licitación en la que las compañías ganadoras obtendrán también el derecho de explotación comercial de la línea durante 35 años.

El proyecto y gestión, que cuenta con un presupuesto de 360 millones de euros, ha comenzado y la unión de empresas es la única fórmula viable cuando se trata de aunar esfuerzos de constructoras, ingenierías y otros sectores para explotar comercialmente el metro.

En el acto informativo de licitación han estado presentes compañías como ACS, Acciona, la alemana Alstom, Azvi, Dragados, FCC, Ferrovial, Inabensa (Abengoa), Sacyr, Siemens, Société Générale y Transportes de Barcelona, entre las más destacadas del ámbito nacional e internacional. Pero también las pequeñas compañías andaluzas como Sando, Ayesa, Tecnológica, Detea, Salvador Rus, Giasa y Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) entran en la pugna con la intención de unir sus fuerzas entre sí y con grandes constructoras.

Los movimientos han comenzado principalmente en el seno de empresas andaluzas. Las compañías sevillanas Tecnológica, Inerco, Isotrol y Acisa, empresas especializadas en ingeniería y soluciones tecnológicas, han promovido la constitución de una agrupación de interés económico entre ellas con el objetivo declarado de acceder a grandes contratos de ingeniería del metro. Esta agrupación buscará a su vez una alianza con una de las grandes constructoras para entrar en la licitación.

La sevillana Detea, empresa copresidida por el ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel, se ha integrado con un 10% en el consorcio que para el metro sevillano han formado Ferrovial, Vimac y Alsa y Keolis.

La longitud del trazado será de 18,9 kilómetros. Este itinerario estará jalonado por 23 estaciones. La frecuencia estimada de paso de los trenes será de cuatro minutos y la cobertura de convoyes será de 26 unidades.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas