Revista
Por segundo año consecutivo la cifra de negocios del Grupo Nicolás Correa (GNC) registra una cifra récord, consiguiendo un incremento acumulado en los dos últimos años del 80% y en 2008 una facturación de 114 millones de euros. Los beneficios netos consolidados, han alcanzado la cifra de 4,4 millones de euros.
“Con esta cifra Nicolás Correa consolida su liderazgo entre los fabricantes Europeos de fresadoras para piezas de mediano y gran tamaño”, explica la compañía en un comunicado.
Dicho crecimiento ha sido posible gracias al impulso de las exportaciones de las máquinas Correa y Anayak, que alcanzaron durante 2008 una cifra superior al 90% de la cifra de negocios. Alemania, China, Francia e India han sido los cuatro primeros destinos de las exportaciones.
“La confianza de los clientes ha sido confirmada con la aceptación de una propuesta de valor basada en la fiabilidad de las soluciones de fresado optimizadas para diferentes aplicaciones. Nicolás Correa ha crecido al ritmo indicado gracias a sus propuestas para segmentos de mercado como el de los generadores eólicos, las vías para trenes de alta velocidad, componentes de ferrocarril y utillajes aeronáuticos entre otros ejemplos de renovada demanda, que junto con los sectores tradicionales de moldes y matrices, bienes de equipo y la energía en general, componen su principal mercado”, aseguran fuentes de la compañía.
No obstante, la compañía reconoce que la evolución de crecimiento se ha visto truncada por una reducción de la captación de pedidos en el último trimestre del ejercicio 2008, como consecuencia de la presente crisis económica y financiera, que sin duda afectará a la evolución del conjunto de la industria y por tanto de sus planes de inversión en 2009.
A finales del pasado ejercicio, la compañía culminó la construcción de las nuevas instalaciones industriales en China a través de la joint venture GNC Kunming. Estas instalaciones, construidas en una parcela de 22.000 m2 en el Parque Tecnológico de Kunming, ofrecen grandes posibilidades de fabricación, incrementando significativamente la capacidad de producción del Grupo y su presencia en la tercera potencia económica del mundo.
A modo de conclusión, José Ignacio Nicolás-Correa, Presidente del Grupo, asegura que “nuestro objetivo es que esta transformación de la organización, por su carácter radicalmente innovador y movilizador del potencial de las personas que componen el GNC, se convierta en una auténtica ventaja competitiva para afrontar los retos de la crisis y las oportunidades de la globalización”.