Web Analytics
Branded Content

Los fabricantes europeos de acero temen que la unión de Glencore y Xstrata encarezca el zinc

M&M Digital.- La Comisión de Competencia ha dado el visto bueno a la fusión de Glencore y Xstrata, los propietarios de la empresa Asturiana de Zinc (Azsa), la tercera fundidora de zinc del planeta. Por su parte, los fabricantes de acero de la Unión Europea (UE) temen que la nueva compañía tenga tal control del mercado que pueda, incluso, provocar un encarecimiento del precio del zinc.

Por su parte, los reguladores europeos “antitrust” condicionaron la fusión de los dos grandes grupos mineros: Glencore debe deshacerse de su participación en la corporación belga Nyrstar y, además, tiene que romper el contrato suscrito con la misma compañía para comprarle cada año decenas de miles de toneladas de zinc. Sin embargo, los fabricantes de acero están preocupados por los movimientos sugeridos por la UE en Nyrstar, que puede que no sean suficientes para romper la posición de dominio que tendrán Glencore y Xstrata en el mercado europeo del zinc. Los fabricantes de acero precisan del zinc para llevar a cabo el proceso de galvanización.

Según la patronal Eurofer, “la industria siderúrgica europea, que utiliza la mayor parte de metal de zinc comercializado en el continente, tendrá que enfrentarse ahora a un proveedor líder que controla tanto la cadena de suministro de zinc como las operaciones de almacenamiento”.

La nueva corporación industrial tendrá una participación de alrededor del 35% en el mercado de zinc en el continente. La fábrica de San Juan de Nieva es la tercera que más zinc metal produce en el mundo y, debido a la fusión de Glencore y Xstrata, lleva meses en el punto de mira del mundo financiero.

Más noticias

U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación
Sms
Industria 4.0
Nueva solución digital que mejora la eficiencia, precisión y rendimiento en entornos industriales exigentes
Automation center stuttgart demo area (1)
Actualidad
El jurado reconoce su diseño orientado a fomentar la cocreación y la integración de principios sostenibles
Emerson introduces first genai enabled automation for power water industries en us 11905742
Energía
Ovation Virtual Advisor ofrece inteligencia en tiempo real para optimizar las operaciones
Diseño sin título   2025 07 18T120936
Industria 4.0
A través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico
Sar3r3
R&R
Será de 8 €/tonelada para cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón
IMG NP Resultados 767x4314
Actualidad
Alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas