Web Analytics
Industria 4.0

Danobat presenta su innovador robot de precisión

Para operaciones que requieren alta precisión y dinámica
04 DMTR
Los modelos van desde una versión compacta, con una capacidad de carga útil de hasta 70 kg y un alcance de 2,2 metros, hasta el modelo más robusto, capaz de manejar cargas de hasta 520 kg./ Fuente: Danobat.

El fabricante vasco de máquina-herramienta Danobat anuncia su incursión en el sector de la robótica industrial con la presentación de la gama DMTR, un desarrollo que marca un antes y un después en la industria. Estos nuevos robots de precisión redefinen los estándares de exactitud y eficiencia, ofreciendo una solución pionera que combina la flexibilidad de un robot con la estabilidad y precisión de una máquina herramienta.

El robot más preciso del mercado

La gama DMTR, comparada con otras soluciones, ofrece el triple de prestaciones en cuanto a repetibilidad y exactitud en operaciones críticas como el taladrado, remachado y roscado. Además, su capacidad de seguir trayectorias con una precisión tres veces superior le convierte en la elección perfecta para mecanizados complejos y fabricación aditiva de alta precisión. Otro punto diferenciador clave es su programación, que utiliza un control numérico (CNC), simplificando su integración en empresas acostumbradas a trabajar con esta tecnología.

En colaboración con el centro tecnológico Ideko, Danobat ha desarrollado sistemas específicos de dinámica y control para robots, estableciendo nuevas capacidades tecnológicas más allá del estado del arte. Según Xabier Alzaga, CEO de Danobat, “la gama DMTR combina la precisión y estabilidad de una máquina herramienta con la agilidad y flexibilidad de un robot de seis ejes, abriendo nuevas formas de producción para sectores clave como aeronáutica, automoción y energía”. 

Diseño robusto para un rendimiento superior

Gracias a un diseño que integra características de máquina herramienta con la arquitectura de un robot, los DMTR reducen vibraciones hasta 10 veces más que los robots actuales, lo que resulta en tiempos de ciclo un 20% más cortos en operaciones de mecanizado. Este enfoque no solo incrementa la productividad, sino que también garantiza una calidad superior en aplicaciones críticas.

Desde operaciones de encintado en materiales compuestos o en acero hasta remachado, montaje de sistemas, o impresión 3D, los robots DMTR destacan por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a un amplio rango de aplicaciones industriales.

Los modelos van desde una versión compacta, con una capacidad de carga útil de hasta 70 kg y un alcance de 2,2 metros, hasta el modelo más robusto, capaz de manejar cargas de hasta 520 kg con un alcance de 3,6 metros. Esta versatilidad permite a Danobat cubrir las demandas más exigentes del mercado, asegurando precisión y rendimiento en cada aplicación.

Una solución para la industria del futuro

Con la gama DMTR, Danobat pone en manos de los fabricantes una herramienta que no solo optimiza los procesos existentes, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades de manufactura avanzada, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.

Esta tecnología ha sido desarrollada en el marco de un proyecto de I+D financiado por el programa Hazitek del Gobierno Vasco, y será presentará por primera vez en la feria internacional JEC World, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 en París.

Relacionado Danobatgroup abre sus puertas en Alemania a las nuevas generaciones

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas