Web Analytics
Actualidad

Más de 32.500 empresas madrileñas del metal se beneficiarán de la flexibilidad de la contratación laboral temporal

Este acuerdo afecta a más de 32.500 entidades y cerca de 200.000 trabajadores
Firma convenio colectivo metal
Este acuerdo, firmado entre Aecim y los sindicatos del sector, establece un marco renovado que busca fomentar la competitividad de las empresas./ Fuente: Aecim.

El pasado sábado, 18 de enero, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el nuevo Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal para el periodo 2024-2026. Este acuerdo, firmado entre Aecim y los sindicatos del sector, establece un marco renovado que busca fomentar la competitividad de las empresas y la estabilidad laboral en un sector estratégico para la economía madrileña.

El convenio afecta a más de 32.500 empresas y a cerca de 200.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid, con medidas que ofrecen una mayor previsibilidad a las empresas y garantizan unas condiciones laborales ajustadas a las necesidades del mercado actual.

El nuevo Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid introduce novedades como:

  • Incrementos salariales que garantizan estabilidad económica en un contexto de incertidumbre.
  • Flexibilidad y ampliación de la contratación temporal, con modificaciones que responden a las demandas actuales del mercado laboral.
  • Reducción de la jornada laboral, adaptada a las nuevas dinámicas productivas del sector.
  • Un impulso a la sostenibilidad del sector

 

Este convenio ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre la mejora de las condiciones laborales y la capacidad de las empresas de adaptarse a un entorno económico en constante cambio. Este acuerdo refuerza la posición del sector del metal como uno de los motores económicos más importantes de la región, asegurando un marco normativo sólido que beneficia tanto a las empresas como a sus trabajadores.

El nuevo convenio, vigente desde el 1 de enero de 2024, introduce una serie de herramientas que permitirán a las empresas afrontar los retos del futuro con mayor solvencia y consolidar su competitividad en un sector clave para la economía madrileña.

Relacionado Aecim presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas