Web Analytics
Actualidad

Más de 32.500 empresas madrileñas del metal se beneficiarán de la flexibilidad de la contratación laboral temporal

Este acuerdo afecta a más de 32.500 entidades y cerca de 200.000 trabajadores
Firma convenio colectivo metal
Este acuerdo, firmado entre Aecim y los sindicatos del sector, establece un marco renovado que busca fomentar la competitividad de las empresas./ Fuente: Aecim.

El pasado sábado, 18 de enero, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el nuevo Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal para el periodo 2024-2026. Este acuerdo, firmado entre Aecim y los sindicatos del sector, establece un marco renovado que busca fomentar la competitividad de las empresas y la estabilidad laboral en un sector estratégico para la economía madrileña.

El convenio afecta a más de 32.500 empresas y a cerca de 200.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid, con medidas que ofrecen una mayor previsibilidad a las empresas y garantizan unas condiciones laborales ajustadas a las necesidades del mercado actual.

El nuevo Convenio Colectivo de la Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid introduce novedades como:

  • Incrementos salariales que garantizan estabilidad económica en un contexto de incertidumbre.
  • Flexibilidad y ampliación de la contratación temporal, con modificaciones que responden a las demandas actuales del mercado laboral.
  • Reducción de la jornada laboral, adaptada a las nuevas dinámicas productivas del sector.
  • Un impulso a la sostenibilidad del sector

 

Este convenio ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre la mejora de las condiciones laborales y la capacidad de las empresas de adaptarse a un entorno económico en constante cambio. Este acuerdo refuerza la posición del sector del metal como uno de los motores económicos más importantes de la región, asegurando un marco normativo sólido que beneficia tanto a las empresas como a sus trabajadores.

El nuevo convenio, vigente desde el 1 de enero de 2024, introduce una serie de herramientas que permitirán a las empresas afrontar los retos del futuro con mayor solvencia y consolidar su competitividad en un sector clave para la economía madrileña.

Relacionado Aecim presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas