Web Analytics
R&R

Nuevas tecnologías para transformar el almacenamiento de hidrógeno

Tekniker participa en el proyecto Dessert
IMG Dessert 767x431
El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno./ Fuente: Tekniker.

El proyecto Dessert busca revolucionar la transición energética con la creación de tuberías de acero inoxidable para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos. La participación de Tekniker destaca por su aporte clave en análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales.

En la transición hacia un futuro energético más limpio, el hidrógeno se ha posicionado como una alternativa clave a los combustibles fósiles, gracias a su capacidad para almacenar y transportar energía de forma eficiente y sostenible.

Sin embargo, su almacenamiento en reservorios subterráneos plantea desafíos técnicos, especialmente en la resistencia y durabilidad de los materiales. Responder a esta necesidad es esencial para garantizar que el hidrógeno pueda cumplir su papel como una fuente de energía segura y accesible.

El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos, contribuyendo al establecimiento del hidrógeno como una solución energética viable, posicionándolo como un componente clave en la transición global hacia soluciones energéticas más limpias.

Tekniker destaca por su rol fundamental en el análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales en ambientes con alto contenido en hidrógeno, apoyando de manera decisiva las fases de diseño y validación de las nuevas soluciones tecnológicas desarrolladas en el proyecto. Realizará estudios específicos para predecir el comportamiento de aceros, tanto en condiciones estáticas como dinámicas, abordando modos de fallo específicos como el ‘galling’, un tipo de desgaste severo que se da en uniones roscadas y que afecta de manera decisiva a la vida útil de la instalación en la que operan. Este trabajo será clave para garantizar que instalaciones de conducción de hidrógeno cumplan con los más altos estándares de resistencia y durabilidad en entornos exigentes.

El consorcio del proyecto está formado por cinco socios, además de Tekniker, que cuentan con amplia experiencia en los campos relacionados, incluyendo fabricantes de acero, universidades, centros de I+D y una firma de consultoría especializada en investigación e innovación.

Relacionado Schunk y Tekniker inauguran en Eibar un entorno colaborativo CoLab

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas