Web Analytics
R&R

Nuevas tecnologías para transformar el almacenamiento de hidrógeno

Tekniker participa en el proyecto Dessert
IMG Dessert 767x431
El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno./ Fuente: Tekniker.

El proyecto Dessert busca revolucionar la transición energética con la creación de tuberías de acero inoxidable para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos. La participación de Tekniker destaca por su aporte clave en análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales.

En la transición hacia un futuro energético más limpio, el hidrógeno se ha posicionado como una alternativa clave a los combustibles fósiles, gracias a su capacidad para almacenar y transportar energía de forma eficiente y sostenible.

Sin embargo, su almacenamiento en reservorios subterráneos plantea desafíos técnicos, especialmente en la resistencia y durabilidad de los materiales. Responder a esta necesidad es esencial para garantizar que el hidrógeno pueda cumplir su papel como una fuente de energía segura y accesible.

El proyecto Dessert tiene como objetivo principal desarrollar un nuevo prototipo de conducciones tubulares de acero inoxidable conectadas por uniones roscadas para la inyección y extracción de hidrógeno en reservorios subterráneos, contribuyendo al establecimiento del hidrógeno como una solución energética viable, posicionándolo como un componente clave en la transición global hacia soluciones energéticas más limpias.

Tekniker destaca por su rol fundamental en el análisis avanzado y predicción del comportamiento de materiales en ambientes con alto contenido en hidrógeno, apoyando de manera decisiva las fases de diseño y validación de las nuevas soluciones tecnológicas desarrolladas en el proyecto. Realizará estudios específicos para predecir el comportamiento de aceros, tanto en condiciones estáticas como dinámicas, abordando modos de fallo específicos como el ‘galling’, un tipo de desgaste severo que se da en uniones roscadas y que afecta de manera decisiva a la vida útil de la instalación en la que operan. Este trabajo será clave para garantizar que instalaciones de conducción de hidrógeno cumplan con los más altos estándares de resistencia y durabilidad en entornos exigentes.

El consorcio del proyecto está formado por cinco socios, además de Tekniker, que cuentan con amplia experiencia en los campos relacionados, incluyendo fabricantes de acero, universidades, centros de I+D y una firma de consultoría especializada en investigación e innovación.

Relacionado Schunk y Tekniker inauguran en Eibar un entorno colaborativo CoLab

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias