Web Analytics
Actualidad

Siemens y Aecim ponen el foco en la formación del mecanizado para fortalecer el sector

Para preparar a los futuros profesionales de la región con tecnología de vanguardia
IMG 20250113 WA0001
La iniciativa contempla la formación del profesorado en el manejo del control numérico Sinumerik, una tecnología clave en la transformación digital de la industria./ Fuente: Aecim.

Siemens ha unido fuerzas con Aecim (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid) y el IES Miguel Catalá. Este acuerdo tiene como objetivo principal preparar a los futuros profesionales de la región con tecnología de vanguardia y conocimientos alineados con las necesidades reales del sector del mecanizado.

La iniciativa contempla la formación del profesorado en el manejo del control numérico Sinumerik, una tecnología clave en la transformación digital de la industria. Este paso busca no solo mejorar la calidad de la educación técnica, sino también despertar nuevas vocaciones en fabricación mecánica, contribuyendo al crecimiento competitivo de las empresas locales.

El impacto de esta alianza va más allá de las aulas, beneficiando directamente a las industrias del metal en Madrid. Las empresas del sector podrán contar con jóvenes altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos y productivos del mercado global. Además, esta colaboración promueve la vinculación entre centros educativos y empresas, fortaleciendo una red de talento sostenible.

El convenio ha sido firmado por Borja Zárate, director de la Unidad Motion Control de Siemens; Ángel Luis García, director del IES Miguel Catalá; y Edurne del Arco, coordinadora del Área de Talento de Aecim.

La industria del mecanizado ocupa un lugar crucial en la economía de la Comunidad de Madrid, produciendo componentes de alta precisión para sectores como automoción, aeronáutica, aeroespacial, electrodomésticos y equipos médicos. Este acuerdo reafirma el compromiso de Aecim con la formación de calidad y la innovación, contribuyendo a mantener a la región como un referente industrial.

Esta iniciativa se suma a una serie de proyectos exitosos liderados por Aecim en colaboración con entidades educativas y empresariales, reforzando su posición como un referente en la formación tecnológica y profesional. En junio de 2024, Aecim, junto a Siemens y dos centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, firmaron acuerdos estratégicos para impulsar el sector del mecanizado. Gracias a esta iniciativa, el año pasado se establecieron colaboraciones con el IES Antonio Machado (Alcalá de Henares) y el IES Luis Vives (Leganés). 

Relacionado Aecim presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas