Web Analytics
R&R

Cidetec Surface Engineering impulsa nuevas tecnologías de reciclado químico de composites

El proyecto Comar explora el reciclado mixto
Slasalsa
El proyecto Comar se centra en la búsqueda de nuevas vías de reciclaje y reutilización de residuos provenientes de composites basados en matrices termoestables y vitriméricas./ Fuente: Cidetec.

En colaboración con Incom y Sofitec, desarrollará nuevos materiales compuestos y más sostenibles para sectores como el eólico, transporte, construcción o aeronáutico. El proyecto Comar se centra en la búsqueda de nuevas vías de reciclaje y reutilización de residuos provenientes de composites basados en matrices termoestables y vitriméricas, a través de diferentes técnicas de reciclado químico, tales como pirólisis y solvólisis.

El objetivo del proyecto es el desarrollo de nuevos productos destinados a los sectores de la construcción, eólico y transporte, a partir de los materiales obtenidos del reciclaje de residuos de composites, utilizando para ello condiciones que permitan conservar las propiedades mecánicas de las fibras obtenidas o reestablecerlas si fuera el caso. Los subproductos obtenidos, por ejemplo, en procesos como solvólisis, darán pie a la formación de nuevas matrices que puedan usarse en estos sectores u otros de interés.

Con ello, se pretende:

  • Establecer rutas innovadoras de reutilización y reciclaje de residuos provenientes de composites, intentando reducir al máximo el consumo energético y maximizar las propiedades de las fibras recuperadas.
  • Mejorar la sostenibilidad de la industria de composites con la revalorización de los subproductos.
  • Reducir el impacto ambiental de los procesos de solvólisis y pirólisis mediante la investigación en el uso de catalizadores.
  • Disponer de una estrategia de valorización de residuos para cada aplicación.
  • Fomentar la economía circular en el sector de los composites.
  • Fomentar la digitalización e industria 4.0 en el sector de los composites con el fin de mejorar la productividad, la calidad y los costes.

 

Junto a Incom, Cidetec trabaja en la creación de materiales compuestos de nueva generación de resinas vitrímeras 3R, completamente reciclables, a partir de fibras y núcleos recuperados. Estos materiales serán validados por Incom en la fabricación de prototipos para sectores como el eólico, transporte y construcción.

Por otro lado, la colaboración entre Cidetec y Sofitec está orientada al sector aeronáutico, donde también se explora el uso de composites más sostenibles. Cidetec se encarga de recuperar fibras de carbono de alto valor añadido, procedentes de composites de primera generación basados en resinas vitrímeras 3R, para su reutilización en nuevos composites de segunda generación.

El proyecto Comar, financiado por el CDTI a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, avanza hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en la industria de composites, fomentando la economía circular en este sector.

Relacionado Cidetec participa en dos nuevos proyectos con su iniciativa Battery2030+

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas