Web Analytics
Actualidad

Más del 90% de las empresas que innovan con Eurecat son pymes

En las áreas industrial, digital, biotecnológica y en materia de sostenibilidad
Eurecat Dia mundial PYME 800px
El 71% de los ingresos de Eurecat están vinculados a proyectos e iniciativas con pequeñas y medianas empresas, a las que Eurecat apoya con numerosos servicios./ Fuente: Eurecat.

Más del 90% de las empresas que innovan con Eurecat son pequeñas y medianas empresas, a las que el centro tecnológico aporta soluciones tecnológicas avanzadas en las áreas industrial, digital, biotecnológica y en materia de sostenibilidad, para impulsar su competitividad.

En este sentido, el presidente del centro tecnológico Eurecat, Daniel Altimiras, incide: “Es importante que las pequeñas y medianas empresas apuesten cada vez más por la innovación, por crear nuevos productos o servicios y mejorar sus procesos de producción para ampliar su mercado y su peso específico en la economía”.

El director general de Negocio de Eurecat, Miquel Rey, apunta: “La innovación tecnológica es fundamental para ayudar a la pequeña y mediana empresa a poner en marcha nuevas dinámicas que la hagan más competitiva, generadora de empleo de calidad y creadora de riqueza”.

El 71% de los ingresos de Eurecat están vinculados a proyectos e iniciativas con pequeñas y medianas empresas, a las que Eurecat apoya con numerosos servicios con el fin de acelerar sus procesos de innovación tecnológica, entre ellos el servicio

Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías.

Esta metodología, que integra diversas disciplinas de forma transversal y una visión multitecnológica, se basa en la generación de propuestas innovadoras y el desarrollo ágil de demostradores y prototipos, para la realización de pruebas de concepto en los laboratorios y plantas piloto en tecnologías punteras de Eurecat en un corto plazo de tiempo, con una media de tres meses según el nivel de complejidad.

Para ello, el centro tecnológico pone a disposición de las pymes sus equipos expertos y multidisciplinares para aumentar la competitividad a través de palancas como la digitalización y la sostenibilidad y acompañando a las empresas durante toda la cadena de valor, ayudándolas a llevar a cabo cambios disruptivos. Además, aporta al ecosistema de pequeñas y medianas empresas planes de transformación tecnológica, herramientas de vigilancia de nuevas tecnologías, estudios de mercado o sistemas de información, entre otros, para todos los sectores económicos.

Asimismo, organiza sesiones formativas a la medida de las necesidades de las pequeñas y medianas empresas para trasladarles conocimientos técnicos y nuevas capacidades tecnológicas. Estas actividades formativas permiten la focalización en la resolución de los problemas puntuales de cada empresa, al tiempo que se forma y especializa al personal técnico en su propio ámbito de trabajo.

Relacionado Eurecat investiga la fabricación de materiales avanzados con grafeno

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas