Web Analytics
Industria 4.0

Madit Metal introduce nuevos materiales metálicos para fabricar piezas para la industria

Incorporan titanio o inconel en sus equipos de impresión 3D metálica
PiezaMadit
Utilizan tecnología SLM, que combina la impresión 3D con polvo metálico que se funden vía láser./ Fuente: Madit Metal.

La firma vasca Madit Metal, especialistas en fabricación aditiva metálica para la industria, innova con la incorporación de metales como el inconel o el titanio para realizar piezas con maquinaria de impresión 3D. Utilizan tecnología SLM, que combina la impresión 3D con polvo metálico que se funden vía láser. Su maquinaria permite también fabricar piezas en aluminio y acero, los más demandados por sus propiedades y buen precio.

Recientemente han introducido el inconel, aleación a base de níquel y cromo y material óptimo para aplicaciones de ingeniería aeronáutica o aeroespacial, por su idoneidad para soportar altas temperaturas. Trabajan también en la incorporación de otros tipos de aceros, como el 17.4 PH, y también el cobre.

En 2023 comenzaron con el titanio, que ofrece grandes prestaciones para sectores como el de automoción, el náutico y para la realización de piezas para bicicletas de alta gama. “Se trata de un material muy completo y muy ligero que permite aplicaciones en las que con muy poco material y poco peso puedes obtener gran resistencia”, sostiene Asier Domínguez, socio fundador de la firma.

Actualmente disponen de cinco máquinas en sus instalaciones y tres de ellas cuentan con cuatro láseres cada una, generando una gran productividad. Cada una está especializada en un metal, lo que supone reducir tiempos de producción, evitar la contaminación cruzada por mezcla de metales y tener un mayor control del proceso.

“Esta nueva tecnología tiene, además de los beneficios tradicionales de fundido, mecanizado o forja, otros extra, como la fabricación de prototipos o series cortas de piezas en tiempos muy cortos, o piezas únicas con gran valor añadido a partir de geometrías complejas”, añade Asier.

Además de incorporar nuevos materiales metálicos, se plantean salir al exterior y van a participar en varias ferias internacionales. Están, a su vez, inmersos en varios proyectos de innovación a nivel europeo y en proceso de cambio de instalaciones, que pretenden culminar a final de año, ya que necesitan aumentar considerablemente el espacio para poder abarcar la producción actual.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas