Web Analytics
Encuentros

La Fundación Minería y Vida, clave en el Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales de León

Presenta su apuesta por la sostenibilidad y hace balance de su primer año de trabajo
Presentación FMYV
La Fundación ha reunido a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual./ Fuente: Fundación Minería y Vida.

La Fundación Minería y Vida, entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible y la responsabilidad social del sector minero, ha estado presente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, que se ha celebrado estos días en León. El evento ha coincidido con el primer año de vida de la Fundación, que nació con el objetivo de difundir el valor de la minería y su contribución al bienestar de las personas y al cuidado del medio ambiente.

La Fundación es uno de los agentes del sector cuya presencia es imprescindible dentro de este encuentro que, a lo largo de tres jornadas, ha reunido a más de 500 expertos de todo el mundo para debatir sobre los retos y las oportunidades de la industria extractiva en el contexto actual.

La Fundación ha aprovechado esta cita para dar a conocer las actuaciones en las que está inmersa en pro de una minería sostenible y eficiente con los recursos naturales, así como los beneficios sociales y económicos que genera esta actividad para el conjunto de la sociedad.

Así, este miércoles, primer día del Congreso, en un encuentro informal con periodistas, la Fundación ha trasladado a los medios cuáles son las líneas de trabajo que está siguiendo en este primer año de vida. César Luaces, secretario general de la Fundación, ha insistido en la necesidad de fomentar la imagen de una minería moderna y respetuosa con el medioambiente, que integra en sus procedimientos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por Naciones Unidas. Muestra de ello son las recientes guías elaboradas por la Fundación, de Implementación de la RSC en las empresas del sector extractivo, y la Guía de Relaciones con el Entorno Social.

También se ha realizado, dentro de la agenda del Congreso, una presentación de la Fundación, que ha corrido a cargo del coordinador del proyecto ‘Rocas y Minerales, Sociedad y Vida’, Christian Peña. Esta iniciativa tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los recursos minerales para el desarrollo humano y la transición ecológica, así como fomentar la educación ambiental y la innovación tecnológica en el sector.

Representantes de la Fundación, como el propio César Luaces, secretario general, o Pedro Mora, presidente del Comité del Proyecto de la Fundación, también han participado en diversas ponencias y mesas redondas del congreso para compartir su visión y su experiencia con otros agentes del ámbito empresarial, institucional y social.

Relacionado "La minería en España es modélica, sostenible y no acepta infundadas acusaciones de ilegalidades"

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas