Web Analytics
R&R

La Ley Europea de Materias Primas Fundamentales supondrá un antes y un después en la gestión de los RAEE

Cerca de 300 profesionales del sector del reciclaje se han reunido en la quinta edición del Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Mesa sobre la gestión de los RAEE en Europa 5
Un momento de la mesa redonda celebrado en el marco del Congreso./ Fuente: ERP.

La directora general de European Recycling Platform (ERP) España, Laura Alonso, ha incidido en que “Europa vive un auténtico tsunami legislativo en el ámbito medioambiental y de los RAEE que, irremediablemente, conllevará un cambio de paradigma y de modelo, que implicará cambios para todos los actores: SCRAP, productores, gestores, administración y ciudadanos”. La directora de European Recycling Platform España ha hecho estas declaraciones en el contexto de la mesa redonda sobre ‘La gestión de los RAEE en Europa: un reto común’, que ha moderado en el V Congreso Nacional de RAEE.

Laura Alonso ha incidido en que Europa es un referente pionero en la elaboración e implementación de legislación medioambiental y en que la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales va a suponer un antes y un después en la gestión de los RAEE. Con la nueva Ley Europea de Materias Primas, la UE quiere garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas críticas para la industria europea y reducir significativamente la dependencia de la UE con respecto a las importaciones suministradas por un solo país.

La mesa ha contado con la participación de Mattia Pellegrini, Jefe de la Unidad ‘De los residuos a los recursos’ de la Comisión Europea, que, además de aclarar las dudas de los asistentes sobre la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales, ha anunciado las nuevas recomendaciones de la CE, publicadas el 6 de octubre, sobre recuperación de móviles y tabletas y sus residuos.

En este panel, han participado también Eva Rodríguez, técnico en el Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y clima de CEOE; Joan Marc Simón, director Fundador en Zero Waste Europe; Franscesco Galletti, consultor en The European House – Ambrosetti; Xavier Lantoinette, director de Desempeño Ambiental, Calidad y Proyectos en ECOSYSTEM y Pascal Leroy, director General de WEEE FORUM. 

V Congreso Nacional de RAEE

Cerca de 300 profesionales del sector del reciclaje se han reunido en la quinta edición del Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), organizado por Ofiraee con la colaboración l’Agència de Residus de Catalunya, que ha tenido lugar por primera vez en Barcelona.

Durante el congreso los participantes también han abordado temas de actualidad en el sector, como el necesario avance en la circularidad de los RAEE, y se han debatido los retos y oportunidades que la recuperación y el correcto tratamiento de los aparatos obsoletos pueden aportar a la cadena de valor de estos productos al valorizar materiales y componentes que permitan tener una nueva vida como materia prima de otros productos. También han dialogado sobre cómo se pueden implementar iniciativas que contribuyan a la mejora de la gestión de los RAEE, valorando sus implicaciones e impactos y se han planteado estas iniciativas desde la perspectiva de todos los agentes implicados como son productores, asociaciones sectoriales de la industria, distribuidores, gestores de residuos, SCRAP (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor), y administraciones públicas.

Asimismo, ha tenido un papel destacado el debate sobre la transición hacia las energías renovables, especialmente centrado en cómo lidiar con el creciente desarrollo de la energía fotovoltaica en materia de gestión de residuos.

Relacionado ERP entrega los premios de la 4ª edición del concurso escolar Pilabot

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas