Web Analytics
Industria 4.0

Sener y Tekniker se unen para impulsar las tecnologías del hidrógeno verde

Suscriben un convenio de colaboración que pondrá el foco en áreas como la transición energética
Colaboracion Sener Tekniker
Con este convenio, Tekniker aportará a Sener conocimientos y experiencia para avanzar en diferentes líneas de investigación con el hidrógeno verde o la digitalización./ Fuente: Tekniker.

El grupo de ingeniería y tecnología Sener y el centro tecnológico Tekniker han suscrito un convenio de colaboración para impulsar conjuntamente la I+D en diferentes ámbitos estratégicos como el hidrógeno o la digitalización de la industria.  

La firma del acuerdo, que convierte a Sener en nueva integrante de la nómina de entidades colaboradoras de Tekniker, consolida así la relación que han mantenido históricamente ambas organizaciones a través de diferentes proyectos relacionados fundamentalmente con las energías renovables.  

“Este convenio es un paso más en la estrategia decidida de Sener por la innovación abierta, trabajando de forma colaborativa con otras entidades para complementarnos y reforzarnos mutuamente”, ha destacado Òscar Julià, director de Innovación y Digitalización de Sener. 

Por su parte, Luis Uriarte, director general de Tekniker, ha subrayado la importancia de la alianza como fruto de una prolongada y estrecha colaboración y con el fin de “mantenerla de forma mucho más eficaz y aportando mayor valor a Sener, a la vez que cumplimos nuestra misión de transferencia tecnológica al entorno”.  

“Para nosotros es un honor que Sener, una ingeniería referente tanto en Euskadi como en el ámbito nacional e internacional se convierta en una de nuestras entidades colaboradoras”, ha señalado Uriarte. 

Del hidrógeno a la digitalización 

Con este convenio, Tekniker aportará a Sener conocimientos y experiencia para avanzar en diferentes líneas de investigación con el hidrógeno verde o la digitalización como algunas de las áreas de mayor interés.  

Las tecnologías para eólica offshore, la gestión de plantas de energía híbridas y renovables, la movilidad sostenible y las ciudades inteligentes, la generación de modelos digitales de sistemas mecatrónicos y la puesta en común de metodologías y procedimientos para la homologación de dispositivos médicos son otros de los campos que buscan abarcar.  

Además, trabajarán de forma cooperativa en el desarrollo y transferencia de talento investigador a través de programas de capacitación que den respuesta a las principales necesidades y demandas de Sener en cuanto a personal especializado.

Relacionado Tekniker colabora en la construcción del gran telescopio de Chile

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas