Industria 4.0

Audi instala el sistema Safe Portal de Sick

Utiliza la función de evaluación simultánea del campo de protección de escáner láser
Unnamed   2023 03 09T165634
Los escáneres utilizan un rayo láser infrarrojo que se despliega por medio de un espejo giratorio creando así un campo de protección virtual./ Fuente: Sick.

La nave de fabricación de la sede de Audi AG en Ingolstadt, Alemania, ha instalado el sistema Safe Portal de Sick en su línea de montaje final para realizar la protección de acceso. Este sistema utiliza la función de evaluación simultánea del campo de protección del escáner láser de seguridad microScan3. Dos escáneres láser alineados verticalmente tanto en la entrada como en la salida de la celda de medición en línea protegen el área peligrosa de manera confiable y sin problemas a través de la evaluación inteligente de ocho campos de protección simultáneos.

Los escáneres utilizan un rayo láser infrarrojo que se despliega por medio de un espejo giratorio creando así un campo de protección virtual a la izquierda y a la derecha del punto de entrada y salida de la celda.

Un nuevo bloque de funciones certificado por TÜV para el controlador Siemens permite la evaluación simultánea de ambos escáneres. Cuando un vehículo pasa por los campos de protección adecuadamente definidos, los escáneres izquierdo y derecho que funcionan al unísono reconocen que se trata de un material de fabricación y no de una persona. Por lo tanto, los robots pueden realizar su tarea de inspección ya que se ha excluido una situación peligrosa.

Lógica inteligente para una protección eficaz

Dado que varios modelos de vehículos con diferentes geometrías pueden estar presentes en una misma línea de montaje final en la fábrica de Audi en Ingolstad, los requisitos para una solución segura y al mismo tiempo productiva para la diferenciación humano-material son especialmente estrictos.

“Estábamos buscando una solución de seguridad que se adaptara a todos nuestros modelos y configuraciones de vehículos existentes, pero que también nos permitiera implementar nuevos modelos”, ha explicado Daniel Bartolic, planificador especialista en el departamento de planificación de fabricación de montaje y director de proyectos, con respecto a sus solicitudes iniciales a Martin Demharter, Key Account Manager de la industria del automóvil de SICK Vertriebs-GmbH. “La nueva solución debía ser flexible, productiva, rentable, ahorrar espacio y no requerir el uso de puertas de seguridad o costosos sensores de muting”.

El sistema de seguridad Safe Portal está certificado por TÜV, consta de dos escáneres láser de seguridad y un bloque de función para el controlador Siemens S7-1500 y cumple los requisitos de EN ISO 13849. Esta solución estándar en la cartera de Sick ofrece un medio de protección de acceso flexible y eficiente en la producción de automóviles. Como desarrollo a medida, demuestra cuán importante es el enfoque de sistemas de combinar hardware, software y servicios de una sola fuente.

El ingeniero de mantenimiento de la línea de montaje de Audi AG, Tobias Hacker, ha subrayado: "El ahorro de espacio y la menor complejidad en la línea de montaje final es la ventaja decisiva: La nueva solución compacta prescinde del sensor de muting utilizado anteriormente, lo que ahorra hasta medio metro de espacio. Redujimos la gran cantidad de variantes de varios componentes de hardware, como sensores fotoeléctricos y su cableado, a solo dos escáneres. Esto ahorra tiempo y dinero en mantenimiento y reparaciones y también nos beneficiamos de la enorme reducción de la complejidad”.

Investigación e innovación como motores de mejora continua

Las superficies brillantes de las carrocerías de los automóviles supusieron un obstáculo al principio, ya que las superficies altamente reflectantes son difíciles de detectar para los sensores optoelectrónicos. Pero los expertos en seguridad contrarrestaron este problema con mejoras continuas en el sistema, como en el procedimiento de reinicio después de una infracción detectada del campo de protección, que se hizo consistente con el procedimiento estándar de la fábrica para que ahora el sistema Safe Portal también pueda identificar de manera confiable las carrocerías negras brillantes.

Un año y medio después del inicio del proyecto, el sistema Safe Portal acaba de ser puesto en marcha en la segunda línea de montaje y está realizando su tarea de forma discreta y segura. Hay varios factores cruciales que contribuyeron a este éxito según Martin Demharter: “En primer lugar, la colaboración entre iguales, la cooperación duradera entre las empresas y, lo que es más importante, el deseo común de encontrar la mejor solución técnica."

Relacionado Sick lanza un nuevo encoder lineal para aplicaciones industriales

Más noticias

Presentación oficial de la nueva edición de Advanced Factories y AMT   Advanced Machine Tools 2023
Encuentros
​Se celebrará simultáneamente con Advanced Factories, del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona
CON CMZ lathes under clean room conditions
Actualidad
​La serie TD usa husillos a bolas con tuerca refrigerada, que acciona máquina más rápidas y precisas
WEG   WG20 motor series
Actualidad
WEG explica los requisitos a tener en cuenta cumpliendo la directiva ATEX
Unnamed   2023 03 21T161734
Industria 4.0
Un total de 180 componentes ofrecen nuevas opciones de configuración para la conexión de las cadenas portacables
Unnamed   2023 03 21T153218
Industria 4.0
​Implanta una celda robotizada equipada con TPS 400i con proceso CMT
1 R L Hydraulics Quick Flex 300dpi 2000px PRINT
Productos
Los artículos de R+L Hydraulics garantizan la transmisión del par al accionar las mesas de rodillos
230313 Foto entrega N Sostenible
Actualidad
Artículos transformados de esta materia para armaduras de hormigón
Ferias alemania
Encuentros
Del 12 al 16 de junio, la ciudad alemana acogerá las ferias GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST
Más de 180 firmas expositoras que presentarán en AMT2023 sus últimas innovaciones en maquinaria de deformación, plegado y corte de chapa metálica
Encuentros
Fabricantes y distribuidores de máquina-herramienta como Delteco, Egasca o Josep Muntal mostrarán sus novedades

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 2 // 2022

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2331 // 2023

Buscador

Empresas destacadas