Web Analytics
R&R

Zaragoza, cerca de ser una de las primeras ciudades en reciclar el 100% de sus residuos urbanos

​Redol será el proyecto financiado por la Unión Europea con 17 millones de euros
Unnamed   2023 02 21T095236
El proyecto establecerá un plan de directrices y recomendaciones de concienciación, para mejorar la percepción de los ciudadanos sobre el reciclaje de residuos sólidos urbanos./ Fuente: Aitiip.

En la Unión Europea, cada ciudadano produce en promedio 500 kg de residuos. Sin embargo, solo el 45% de esta cantidad se recicla. Zaragoza aspira a cambiar el paradigma, convirtiéndose en una ciudad climáticamente neutral para 2030, gracias al proyecto europeo Redol. Una iniciativa financiada por la Unión Europea con más de 17 millones de euros, que busca convertir a la capital aragonesa en referente de la circularidad, en la que se llegue a reciclar el 100% de los residuos sólidos urbanos, transformándolos en nuevas gamas de productos sostenibles.

En el marco del proyecto, se implementará un conjunto de soluciones innovadoras para optimizar las tecnologías de gestión de la recogida, selección y clasificación de esos residuos, así como de sus técnicas de procesamiento (reciclaje químico), con el objetivo de evitar que dichos materiales lleguen al vertedero y puedan, en su lugar, ser reutilizados como nueva materia prima.

Valorizar 140.000 toneladas de residuos al año

Redol, en el que participan un total de 36 socios de 12 países, entre los que se encuentran Aitiip Centro Tecnológico, Circe o el propio Ayuntamiento de Zaragoza, tiene como objetivo reutilizar y valorizar más de 140,000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año. Las soluciones tecnológicas de Redol promoverán la economía circular mediante el rediseño de cinco cadenas de valor. Por ejemplo, de la basura proveniente de contenedores, sistemas robóticos sensorizados detectarán los distintos tipos de materiales plásticos, maderas, textiles o componentes electrónicos, y, una vez procesados, estos serán tratados para, después, desarrollar con ellos nuevos productos ecodiseñados: envases, piezas de automoción, nuevos elementos electrónicos, materiales ignífugos, megalitos de cemento reciclado, o geotextiles para construcción.

El proyecto también establecerá un plan de directrices y recomendaciones de concienciación, para mejorar la percepción de los ciudadanos sobre el reciclaje de residuos sólidos urbanos: que se entienda como un potente recurso local para favorecer la sostenibilidad, y puedan aumentar así su implicación en el proceso de separación ya desde casa. La simbiosis urbano-industrial desarrollada en Zaragoza se exportará a las ciudades de Amsterdam, Prato en Italia y Bornholm en Dinamarca.

Relacionado Aragón lidera el proyecto para recuperar resinas de piezas de aeronaves mediante tecnología enzimática

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas