Web Analytics
Actualidad

Estados Unidos, Países Bajos y Francia, entre los principales mercados para la industria española

Incertidumbre en el mercado chino; India e Indonesia se posicionan como mercados emergentes en Asia
2d73d58f 72ed 8c19 f75c 9276c896614d
Estados Unidos lidera, un año más, el ranking amec de mercados./ Fuente: amec.

El Observatorio amec realiza desde hace seis años el Informe de Prospectiva de Mercados para detectar dónde se encontrarán las oportunidades para las empresas industriales españolas en el siguiente año, así como un ranking de países con mayor interés, diferente para cada sector industrial, para que les sirva como herramienta en el momento de elaborar sus estrategias. Estados Unidos, Países Bajos y Francia y diversos países asiáticos encabezan el Ranking de Mercados 2023.

Estados Unidos lidera, un año más, el ranking amec de mercados. El tamaño del mercado, la resiliencia que siempre ha mostrado ante las diversas crisis y la ventaja comparativa que la oferta española conserva en muchos de los sectores analizados, hacen que se mantenga como uno de los pocos mercados estables para hacer negocios.

Le sigue Países Bajos por tratarse de un mercado de muy fácil acceso. No obstante, en Europa, Francia es el mercado posiblemente menos desgastado por los problemas logísticos y se mantiene firme como uno de los destinos prioritarios de las empresas. Polonia, pese a su proximidad con la guerra de Rusia en Ucrania, es también un mercado de oportunidades, especialmente impulsadas por los fondos europeos que recibe.

China, pese a dar signos de estancamiento en varios ámbitos, como el inmobiliario y los problemas de gestión de la pandemia, sigue en los primeros puestos del ranking por la gran capacidad de este mercado y su entorno comercial. No obstante, este freno a su crecimiento se ha visto agudizado por la excesiva incertidumbre sobre la seguridad invertir en este mercado. Frente a ello, destacan por su dinamismo algunos mercados asiáticos, especialmente la India e Indonesia que, progresivamente, están acumulando protagonismo en la región y presentan oportunidades en diferentes sectores.

Más allá de los diez primeros, otros mercados con buena posición en el ranking son Ghana, en África, y México, en Latinoamérica. Ambos se ven beneficiados por su posición estratégica en las respectivas regiones y por un crecimiento lento pero constante.

Para elaborar el ranking se realiza una selección de los mercados más interesantes para las empresas españolas internacionalizadas, según sus intereses y las perspectivas de crecimiento de cada país en los próximos años. Estos mercados se comparan entre sí a partir de una cincuentena de indicadores. De esta forma, el ranking incluye mercados consolidados y fiables y mercados emergentes con una alta oportunidad.

El valor del informe que emite el Observatorio amec radica en los índices de oportunidad sectorial y sus valoraciones cualitativas, ya que cada sector cuenta con un ranking de países propio en el que se detallan además las oportunidades concretas en cada mercado.

Nuevas estrategias para un entorno cada vez más volátil

Si en la edición anterior el Informe de Prospectiva de Mercados avanzaba la dificultad para destacar unos mercados claros de oportunidad, a nivel general, como venía sucediendo en los años anteriores, el reto se acentúa para 2023. Los acontecimientos han corroborado cómo la volatilidad del entorno puede cambiar las circunstancias en las que operan las empresas de un día para otro. Un ejemplo es el de Rusia y Argelia, mercados de interés que en 2021 se encontraban en crecimiento y que poco tiempo después han caído por completo entre los planes de las empresas.

Joan Tristany, director general de amec, ha indicado: “En el contexto actual, las estrategias del pasado sólo son parcialmente útiles. Las empresas necesitan nuevos enfoques para abordar los nuevos retos, a través de la prospectiva para anticiparse y la capacidad de adaptación. Debemos evitar que la gestión de las emergencias actuales no nos permita anticipar y prepararnos ante situaciones futuras. En este sentido, una estrategia global, basada en desarrollar la resiliencia, es esencial para hacer frente a los obstáculos, adaptarse y crecer continuamente. Para convertir una crisis en una oportunidad de crecimiento, tan importante es anticiparse para crear una ventaja respecto a nuestra competencia, como adaptarse ante lo que no podemos prever”.

amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas

La comunidad de las empresas industriales internacionalizadas amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas españolas: anticipación, adaptabilidad, colaboración, globalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 56,3% de su facturación e invierten el 4,4% en innovación.

Relacionado amec envasgraf exporta un 16% más en 2021

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas