Web Analytics
R&R

El certamen sostenible CirculArt presenta las obras finalistas

ERP anunciará a los ganadores del 23 de enero al 24 de febrero en el Ateneo de Málaga
Mosaico obras finalistas CirculArt 2022 23
El jurado de esta edición está formado por miembros de la organización y destacados artistas./ Fuente: ERP.

El jurado del Certamen nacional de Artes Plásticas CirculArt, con el que European Recycling Platform persigue sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de los residuos que generamos, ya ha seleccionado las obras finalistas que competirán por los premios autonómicos y por el galardón nacional en esta segunda edición. Los trabajos seleccionados se expondrán en el Ateneo de Málaga, del 23 de enero al 24 de febrero de 2023, fechas en las que también se conocerá el fallo final de los ganadores.

Las 16 obras seleccionadas para la exposición se caracterizan por profundizar, desde la particular visión de diversas técnicas artísticas, en la realidad de los residuos, haciendo una llamada de atención al impacto que tienen en nuestra sociedad. Además, la mayoría de los trabajos utilizan técnicas mixtas que, en muchas ocasiones, se apoyan en materiales reciclados para su realización. El jurado de esta edición está formado por miembros de la organización y destacados artistas, como el escultor barcelonés especialista en assemblages Miquel Aparici y el escultor y músico albaceteño Santi Flores.

Fotografías impresas con tintas naturales o en papeles reciclados, que en unas ocasiones plasman instantes reales de nuestra sociedad marcados por la excesiva generación de residuos, y en otras, escenas de denuncia de esa misma realidad. Esculturas y collages realizados a partir de materiales habituales en nuestra basura. Pinturas cargadas de simbolismo que ahondan en la dicotomía entre el desarrollo económico y el respeto a la naturaleza.

Alta calidad, por su sensibilidad artística y medioambiental, de los trabajos finalistas

“La gran calidad, por su sensibilidad artística y medioambiental, de los trabajos presentados en esta edición ha puesto muy difícil al jurado realizar la selección de las obras finalistas, por lo que queremos transmitir nuestro agradecimiento y enhorabuena a todos los participantes por la enorme calidad de las obras recibidas, hayan sido o no seleccionados. Podemos asegurar que la línea que ha marcado esta selección ha sido muy fina”, ha explicado Laura Alonso, desde ERP España, entidad organizadora del certamen artístico.

“Nuestro objetivo en esta ocasión era poder contar con un espacio físico para la exposición acorde con el espíritu del certamen y a la altura de las obras, hemos seleccionado el Ateneo de Málaga, ubicado en un complejo arquitectónico histórico del siglo XVII muy unido al arte, ya que incluso llegó a acoger la Escuela y el Museo de Bellas Artes. En definitiva, un edificio recuperado, de alto valor artístico, que abre sus puertas a toda la ciudadanía y que entronca a la perfección con la filosofía de sensibilización que queremos transmitir a través del certamen CirculArt”, ha añadido Laura Alonso.

4.500 euros para el ganador nacional de CirculArt

CirculArt cuenta, como en la pasada edición, con cuatro galardones a escala autonómica (este año enfocados a artistas de Andalucía, Baleares, Cantabria y Castilla La Mancha), dotados cada uno de ellos con 1.500 euros, y dos accésits de carácter honorífico por región. Además, las obras ganadoras en cada comunidad participante, competirán por el premio nacional de 3.000 euros, por lo que el vencedor nacional del certamen obtendrá un premio en metálico de 4.500 euros. Esta iniciativa forma parte de los compromisos que ERP España tiene en materia de concienciación y sensibilización ciudadana para la correcta gestión de los residuos y el fomento de la economía circular. ERP España es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y acumuladores (RPA).

Las obras finalistas

Estos son los títulos de todos los trabajos seleccionados que participarán en la exposición:


  • “Conforme con mi basura”: Acrílicos, pasteles y resinas naturales.
  • “Fragilidad”: Papel de revistas y cola sobre madera/ Collage.
  • “Simbiosis marina”: Hierro, varillas y botellas de plástico reutilizadas y recicladas.
  • “Poemario de fragmentos IV Serie. Visiones del abandono”: Objetos de desecho abandonados en el entorno. Utiliza como técnica grafito e impresión fotográfica sobre lienzo.
  • “El último árbol de mangos”: Fotografía digital, impresión sobre papel algodón 220 grs, impresión con tintas naturales.
  • “Deshielo antártico”: Fotografía impresa sobre papel reciclado 250g.
  • “En el fin del mundo”: Fotografía impresa sobre papel reciclado 250g.
  • “Tríptico Las ciudades invisibles”: Grabado realizado a partir del Tetrabrik que aparece en la primera imagen del tríptico.
  • “Crecer”: Fotografía sobre lienzo.
  • “Generación plástica”: Fotografía Digital /Impresión en papel fotográfico.
  • “El último emperador”: Cubiertas y cámaras de bicicleta desechadas con peana de acero reciclada. Técnica de ensamblaje de materiales.
  • “Being one with nature. Respira-Breathe”: Ilustración. Tinta, acuarela y papel reciclado.
  • “La revolución de las luces”: Materiales reciclados al 95%. Bombillas, madera, plásticos y aluminio encontrados en la calle.
  • “Puerto de Palma de Mallorca”: Tecnica mixta utilizando material reciclado (tetrabrik y carton) sobre acuarela.
  • “Colores para el reciclaje”: Fotografía digital. Impresión con tintas pigmentadas alta calidad.
  • “Bañista 3.0”: Escultura en cerámica esmaltada con objetos recuperados.


Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
parts2clean 2025: limpieza eficaz y sostenible
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas