Web Analytics
Actualidad

Recyclia alcanza reciclar cerca de 50 mil toneladas de residuos electrónicos durante el año 2021

Aumenta su gestión de flujos de residuos en un 8% con respecto a 2020
RAEE Recyclia
Esta fundación ha reciclado 322.479 toneladas desde su creación en 2005.. Fuente: Recyclia

La entidad Recyclia ha logrado reciclar 49.433 toneladas de residuos de aparatos electrónicos durante el año 2021. Según los datos del año 2020, la empresa encargada de gestión de flujos de residuos de nuevos mercados ha aumentado un 8% su gestión de residuos.

Recyclia, que administra tres sistemas colectivos –Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas-, alcanzó el récord de recogida de pilas y baterías con 8.191 toneladas. En paneles solares, Recyclia registró un crecimiento del 16,5% en volumen, superando las 560 toneladas en 2021. Además, la entidad gestionó, a través de la fundación Ecopilas, 67.604 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica -patinetes, bicicletas, motos y coches-, un 24,4% más que en 2020. Las baterías de automóviles eléctricos son las que han registrado un mayor incremento (103%) en 2021, con 50.652 kilos.

El consejero delegado de Recyclia, José Pérez afirma: “En 2021 hemos asentado nuestra actividad como gestores de los que podríamos denominar residuos emergentes. Este logro es fruto de nuestra decisión pionera, de crear un modelo de gestión que agrupa a varios sistemas colectivos bajo una única entidad administradora, permitiéndonos disponer de la previsión, adaptación y flexibilidad necesarias para crear nuevas operativas y generar sinergias en la gestión de aparatos electrónicos y pilas, según las normativas y tendencias del mercado”.

Por su parte, la recogida de baterías de bicicletas y patinetes eléctricos ha crecido un 3% hasta situarse en 10.744 kilos. Junto con los 6.208 kilos de baterías de motos eléctricas, Recyclia alcanza los 67.604 kilos.

La entidad prevé la creación de un nicho de mercado esencial para el fortalecimiento de la economía verde en nuestro país, dados los volúmenes previstos de estos residuos por el impulso de las administraciones al vehículo eléctrico y a las renovables. En el caso de los paneles, Recyclia estima unas 30.000 toneladas de residuos a final de esta década, a medida que los elementos de los parques vayan llegando al final de su vida útil, calculada en 30 años, aproximadamente. Asimismo, prevé un repunte notable en lo que respecta a las baterías de litio de los vehículos eléctricos, que ya acaparan el 60% del total de las comercializadas y que aumentarán interanualmente en torno a un 30% durante esta década.

Cifras récord

Ecopilas estableció en 2021 un récord de recogida de pilas y baterías (8.191 toneladas de tipo doméstico, industrial y de automoción), un 12% más que el año anterior. De este volumen, 3.507 toneladas corresponden a pilas domésticas, lo que se traduce en la gestión diaria de 490.863 unidades de este tipo de residuos. Desde el inicio de su actividad, en el año 2000, Ecopilas ha gestionado 52.158 toneladas de pilas y baterías.

Por lo que se refiere a aparatos ofimáticos y de impresión, la fundación Ecofimática gestionó 6.235 toneladas de este tipo de residuos en 2021, destacando el incremento de recogida de aparatos profesionales alcanzando casi el 100% de los puestos en el mercado por sus empresas asociadas. Este volumen le ha permitido alcanzar un acumulado de más de 67.888 toneladas desde el inicio de su actividad. También cabe señalar que esta fundación retiró 1.100.000 unidades de cartuchos de impresión el año pasado.

Por su parte, Ecoasimelec, la fundación dedicada a la gestión del resto de tipos de residuos electrónicos retiró 43.196 toneladas en 2021, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a 2020. Por último, esta fundación ha reciclado 322.479 toneladas desde su creación en 2005.

Relacionado Europa respalda los tres proyectos de Recyclia para innovar el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos Recyclia y Ecoelum finalizan su acuerdo de colaboración Entregados los VI Premios Recyclia de Medio Ambiente

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas