Web Analytics
Actualidad

El sector industrial pasa de la sostenibilidad “incidental” a la intencional en sus operaciones

Según un informe de Schneider Electric y MIT Technology Review
Unnamed
En el informe se muestran los avances de la sostenibilidad en el sector industrial. Foto: Schneider Electric

Schneider Electric, especialista en la gestión y automatización de la energía, ha elaborado un informe junto a la empresa energética MIT Technology Review donde muestran los avances de la sostenibilidad en el sector industrial. El estudio llamado ‘Gestión de equipos y sostenibilidad’ explica que los fabricantes están convirtiendo la sostenibilidad en el objetivo de la mejora de sus procesos, en lugar de ser una simple consecuencia de la gestión responsable de los equipos.

El informe destaca que las empresas están modernizando los procesos para hacer posible la descarbonización, mejorando las operaciones de los equipos, reduciendo los residuos y fabricando productos de forma menos intensiva en carbono.

Además, según Schneider, los fabricantes están consiguiendo mayor visibilidad a través de la analítica de datos y las cadenas de suministro conectadas digitalmente. La industria está empleando sensores para aumentar el flujo de datos relevantes relacionados con las emisiones de carbono y la sostenibilidad, en todas las acciones de la empresa.

Por otro lado, los fabricantes han impulsado las tecnologías para mejorar procesos predictivos y reorganizarlos. Ahora, las organizaciones tienen la posibilidad de obtener diseños virtuales para poner a prueba nuevos modelos de producción sostenibles en realidad virtual para reducir la energía en los procesos de diseño de producción.

Asimismo, Schneider Electric considera que el diseño con propósito ayuda a la economía circular, ya que las empresas de fabricación están reinventando sus procesos para ser más sostenibles. Un ejemplo de ello es que el sector industrial reduce la vida útil de los productos que demandan un uso intensivo de maquinaria para aprovechar las innovaciones iterativas en eficiencia eléctrica.

Frédéric Godemel, EVP of Power Systems & Services de Schneider Electric, asegura: "La sostenibilidad ya no es una feliz coincidencia; ahora, el prestigioso tándem de la gestión eficiente de los equipos y los principios sostenibles intencionados marca el camino hacia la descarbonización efectiva a largo plazo en la fabricación. Dicho esto, cada vez tenemos menos tiempo para descarbonizar. Los fabricantes deben acelerar sus esfuerzos a través del uso óptimo de las tecnologías digitales y de los datos, para que la industria pueda contribuir de forma significativa a los objetivos climáticos internacionales cuando realmente importa".

Relacionado Schneider Electric en el Top 25 del ranking Corporate Startup Star

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas