Web Analytics
Branded Content

El sector español de automoción invierte en innovación por los beneficios fiscales

FabricaFord b

M&M Digital.-Un 93% de las grandes empresas del sector de automoción en España utiliza alguna de las diferentes posibilidades ofrecidas por la Hacienda Pública para rebajar su carga impositiva al dedicar recursos a la innovación, según datos de la consultora Lowendalmasaï, que opera en más de 30 países y que ha publicado recientemente un informe realizado a partir de una encuesta a 120 empresas innovadoras de varios sectores, entre las que se encuentran las principales compañías del sector español de automoción.

Para Laura Delgado, experta en Financiación de la Innovación de la consultora Lowendalmasaï, “las ayudas indirectas se han revelado como una de las herramientas más utilizadas en este tipo de empresas, y la mayoría invierte en sus propias actividades investigadoras los ahorros obtenidos por esta fiscalidad más baja”. La experta subraya, además, que esta práctica es mayor en la automoción que en otros sectores industriales. “Las empresas españolas de este sector han apostado tanto por las rebajas fiscales existentes, como por las ayudas directas en I+D+i, (tanto regionales, como estatales) de las que se benefician ya más del 80% de las empresas consultadas”, explica.

Otra de las conclusiones de este estudio es que ninguna de las empresas consultadas se beneficia del Patent Box. Para Delgado este incentivo fiscal tan desconocido representa importantes ventajas para las compañías del sector de automoción, pues permite una rebaja del 50% de la base imponible de los ingresos declarados por la cesión intragrupo de determinados activos intangibles. Sin embargo, su tramitación es muy compleja. La encuesta de la consultora identifica un total de siete tipos de incentivos a la innovación, aunque las empresas de automoción encuestadas solo utilizan dos de ellas, debido principalmente a la complejidad de su gestión.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas