Revista
M&M Digital.- Sinducor ha logrado compaginar su compromiso con el medio ambiente y con los objetivos de sus clientes con el lanzamiento de un programa de recompra de herramientas usadas de carburo de tungsteno, teniendo en cuenta que el carburo de tungsteno reciclado puede usarse para determinadas aplicaciones como, por ejemplo, los refuerzos con soldadura de widia granulada.
Por ello y teniendo en cuenta que tanto el wolframio como el cobalto son materias primas escasas y año tras año aumenta su demanda, Sinducor recicla el carburo de tungsteno usado para contribuir a minimizar el impacto que el consumo de carburo de tungsteno tiene en el medio ambiente. El proceso de reciclado depende del tipo de material original. Así, por ejemplo, se puede realizar el reciclado mediante el proceso de reciclado de zinc o mediante fusión.
Sinducor ofrece a sus clientes al menos el doble de lo que podrían obtener vendiendo estas herramientas usadas como chatarra, lo que supone una mejora económica muy significativa en el coste de las empresas del material fungible y por tanto de sus costes de operación. El cliente tan solo tiene que almacenar las herramientas y avisar a Sinducor, que se encargará de recogerlas.
Los productos que se recogen son todos aquellos que contengan en parte carburo de tungsteno, entre los que se encuentran herramientas de carburo de tungsteno de fresadoras y máquinas; picas de maquinaria de fresado de asfalto, perforación, zanjas, túneles, minería, cimentación, etc.; brocas de perforación de martillos en cabeza y fondo; triconos y otros útiles de perforación con carburo de tungsteno; y dientes y cortadores de maquinaria de perforación y túneles.