Web Analytics
Branded Content

El Gobierno potencia la internacionalización de la industria con alto contenido tecnológico

M&M Digital.- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración entre ambos ministerios para el impulso del Plan de Internacionalización de los Sectores Industriales de Alto Contenido Tecnológico, cuyo objetivo es apostar por una industria de alto nivel tecnológico, que genere empleo cualificado y con gran capacidad para competir en los mercados exteriores.

Con este fin, se destinarán seis millones de euros al apoyo de estos sectores e Icex España Exportación e Inversiones será el encargado de canalizar estos fondos a través de distintas acciones en los mercados exteriores.

Así, Icex suscribirá acuerdos de colaboración con Cersa y Enisa para fomentar la utilización de avales técnicos y financieros y préstamos participativos, como instrumentos de financiación de las empresas industriales en sus procesos de internacionalización. En este sentido, se dará prioridad a los proyectos con mayor vocación exportadora dentro de los programas de Fomento de la Competitividad Empresarial y de Reindustrialización del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El acuerdo de colaboración incluye medidas destinadas a aumentar la base exportadora española, así como a facilitar a la industria el acceso a otros mercados, incluyendo destinos más allá de la propia Unión Europea. El Plan se apoyará en cuatro pilares básicos: se reforzarán las actuaciones de promoción exterior de Icex Exportación e Inversiones para la internacionalización de sectores industriales de alto contenido tecnológico, promoviendo la presencia de empresas españolas en mercados estratégicos a través de su participación en ferias internacionales, jornadas técnicas, partenariados y encuentros empresariales; la potenciación de las líneas de avales técnicos y financieros a través de la colaboración entre Icex y Cersa, que fomentarán la utilización de los avales como instrumento de financiación en la internacionalización de las pymes; la priorización de la orientación internacional de los proyectos de pymes financiados a través de la línea Enisa-Competitividad, a través de créditos participativos; y programas de apoyo a la reindustrialización y fomento de la competitividad industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que incorporarán objetivos de mejora de las exportaciones y de acceso a nuevos mercados, en los proyectos de inversión industrial financiados.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas