Web Analytics
Branded Content

Los servicios energéticos pueden crear 300.000 empleos, según Anese

M&M Digital.- La Unión Europea ha publicado la Directiva de eficiencia energética “para impulsar la consecución del objetivo Triple 20 fijado en 2008”, explica la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), precisando que “el texto apuesta por el desarrollo de los servicios energéticos para reducir tanto los consumos energéticos del sector de la industria y la edificación y como las emisiones de CO2”.

El presidente de Anese, Rafael Herrero, subraya que España no puede renunciar a crear 300.000 empleos. Para la asociación, la aprobación de la normativa supone una oportunidad única que permitirá crear 300.000 puestos de trabajo que podrían, además, favorecer el reciclaje de profesionales provenientes de sectores castigados como la construcción.

Anese explica que, a pesar de una coyuntura económica adversa, los servicios energéticos crecieron en España un 10% en 2011 y este año se prevé una cifra de crecimiento en torno al 7%. Rafael Herrero, presidente de Anese, asegura que “se trata de un mercado que tiene capacidad para luchar contra la crisis y contribuir a la reducción de nuestra dependencia energética, que en 2012 costará a los españoles 60.000 millones de euros”.

Herrero precisa que “en un momento como éste no podemos permitirnos perder 300.000 puestos de trabajo y dejar pasar la oportunidad de impulsar un sector necesario para mejorar nuestra competitividad, una de las tareas pendientes de la economía española; debemos reclamar soluciones capaces de reducir las facturas del usuario y la factura energética de España, y esas soluciones residen en el ahorro y la eficiencia energética”.

Pese a su voto en contra, España tendrá que transponer esta directiva a mediados de 2014, creando nuevas normas y regulación en materia de eficiencia energética.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas