Web Analytics
Branded Content

Río Tinto y Paraguay firman acuerdo para un proyecto de planta de aluminio

Rio TintoBAJA

M&M Digital.- El Gobierno de Paraguay y la multinacional Río Tinto han firmado recientemente un acuerdo para avanzar en la instalación de una planta de aluminio y un parque industrial que contarán con una inversión de alrededor de 4.000 millones de dólares.

En el marco de las negociaciones para el acuerdo, firmado por el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Francisco Rivas, y el representante de Río Tinto, Juan Pazo, el jefe de Estado, Federico Franco, aseguró que “no se va a subsidiar la energía ni dañar el medio ambiente” como advirtieron especialistas y organizaciones civiles y sociales que se oponen a la instalación de la planta de aluminio. La fábrica utilizará energía generada por la hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú.

Itaipú, la segunda mayor hidroeléctrica del mundo, es compartida por Brasil y Paraguay, cada uno de los cuales tiene derecho a la mitad de la energía generada. Como Paraguay utiliza en torno al 10% de la electricidad generada, el resto acaba en Brasil, que desde el año 2011 paga por ella 360 millones de dólares anuales.

El acuerdo deja patente el compromiso de ambas partes de instalar un parque industrial, que estará situado en las inmediaciones de un puerto navegable del río Paraná, uno de los principales afluentes del país junto al río Paraguay.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas