Web Analytics
Branded Content

Río Tinto y Paraguay firman acuerdo para un proyecto de planta de aluminio

Rio TintoBAJA

M&M Digital.- El Gobierno de Paraguay y la multinacional Río Tinto han firmado recientemente un acuerdo para avanzar en la instalación de una planta de aluminio y un parque industrial que contarán con una inversión de alrededor de 4.000 millones de dólares.

En el marco de las negociaciones para el acuerdo, firmado por el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Francisco Rivas, y el representante de Río Tinto, Juan Pazo, el jefe de Estado, Federico Franco, aseguró que “no se va a subsidiar la energía ni dañar el medio ambiente” como advirtieron especialistas y organizaciones civiles y sociales que se oponen a la instalación de la planta de aluminio. La fábrica utilizará energía generada por la hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú.

Itaipú, la segunda mayor hidroeléctrica del mundo, es compartida por Brasil y Paraguay, cada uno de los cuales tiene derecho a la mitad de la energía generada. Como Paraguay utiliza en torno al 10% de la electricidad generada, el resto acaba en Brasil, que desde el año 2011 paga por ella 360 millones de dólares anuales.

El acuerdo deja patente el compromiso de ambas partes de instalar un parque industrial, que estará situado en las inmediaciones de un puerto navegable del río Paraná, uno de los principales afluentes del país junto al río Paraguay.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas