Web Analytics
Opinión

El sector de los residuos tiene una cita en Reinnova 2013

Industria marketing 123rf 2951
Foto: 123RF.

Los próximos días 27, 28 y 29 de noviembre en Sabadell

El III Congreso Internacional de Innovación en la Gestión y Tratamiento de Residuos Municipales (Reinnova 2013) abordará los próximos días 27, 28 y 29 de noviembre en Sabadell (Barcelona) los retos de la gestión de los residuos en el marco de una economía verde.

Teniendo en cuenta que el sector de los residuos en nuestro país no ha escapado a la situación económica que vivimos actualmente y también se ha visto afectado por ella, y que nos encontramos ante un nicho de generación de empleo en el ámbito de economía verde en nuestro país, con un potencial y posicionamiento tecnológico de los más avanzados a nivel mundial, los organizadores del congreso Reinnova 2013 consideran relevante tratar las siguientes temáticas: las políticas en materia de prevención, valorización y reciclaje que se están llevando a cabo desde las administraciones europeas, nacionales y autonómicas; la situación actual del reciclaje, valorización y prevención de residuos en España y Cataluña, los pasos a dar para cumplir con los objetivos fijados desde Bruselas para el 2020 y las previsiones de creación de empleo que generará este sector; el papel fundamental que juega la prevención de los residuos y la mejora de las técnicas del reciclaje sobre el cambio climático; la valoración de nuevas fuentes de financiación internas para el sector de los residuos; la aplicación de nuevas tecnologías que permitan una gestión inteligente de los residuos como la creación de portales informáticos para la gestión del reciclaje, la implantación de aplicaciones para dispositivos móviles o sistemas de open data que permitan la participación ciudadana; y la apertura a la valorización y reciclaje de fracciones de residuos no convencionales como pueden ser la biomasa, los residuos procedentes de la industria maderera o residuos de aluminio o acero galvanizado, entre otros aspectos.

En la actualidad, tanto a nivel europeo como nacional y autonómico, se está incidiendo en la necesidad de establecer una política en materia de gestión de residuos unificada que evite la disparidad legal y administrativa que existe en la actualidad, además de llevar a cabo políticas de producción y consumo que apuesten por una gestión de residuos basada en la prevención, la valorización y el reciclaje que desarrolle una importante actividad económica que permita la reactivación del sector.

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas