Web Analytics
Actualidad

El proyecto Colabats desarrolla nuevos procesos para el reciclado de metales a partir de residuos de baterías

Grupocelsa chatarras 2967
Foto: Grupo Celsa.

Para mejorar la eficiencia del reciclado y la pureza de los metales obtenidos

El proyecto europeo Colabats, en el que participa el centro tecnológico Tecnalia, trabaja en el desarrollo de nuevos procesos industriales para el reciclaje de metales críticos como el cobalto y los lantánidos, así como de metales de alto valor económico, como el níquel y el litio. Este reciclado se lleva a cabo a partir de residuos de baterías, mejorando significativamente la eficiencia del proceso de recuperación y la pureza de los metales obtenidos.

El proyecto se centrará principalmente en la extracción selectiva de metales a partir de las baterías de Li-ion y NiMH, utilizando nuevos líquidos iónicos funcionalizados (TSILs) para este propósito. Este tipo de baterías se encuentran en productos de uso cotidiano como teléfonos móviles, reproductores multimedia portátiles, etc., así como en otros equipos industriales, y también es frecuente encontrarlos en vehículos híbridos y eléctricos, cada vez más presentes en las carreteras.

Los TSILs son moléculas que están unidas covalentemente a un grupo funcional. Las especies que se desarrollarán serán de bajo coste, no tóxicas, benignas para el medio ambiente y requerirán un procesamiento mínimo o nulo para su reutilización.

Demostración del proceso
Tecnalia llevará a cabo las plantas piloto en una planta industrial real de reciclado para una demostración del proceso desarrollado a la comunidad del reciclado de baterías. El proceso de reciclaje de las baterías se desarrollará a escala de planta piloto, utilizando equipos hidrometalúrgicos tradicionales en los que se incluirán elementos novedosos para mejorar aún más el proceso.

Las plantas piloto serán operadas en una instalación industrial real de reciclado, con el objetivo de demostrar el proceso a la comunidad del reciclaje de baterías.

Objetivos del proyecto Colabats:
- Reducir sustancialmente los residuos en los vertederos mediante la recuperación de metales de alta pureza.

- Reducir el consumo de metales críticos mediante el incremento en la eficiencia del reciclado de los residuos de baterías usadas. Por lo tanto, los metales de alta pureza recuperados podrán ser utilizados en nuevas baterías o, como en el caso del níquel, ser procesado en acero inoxidable de menor valor.

- Reducción sustancial del impacto medioambiental de los procesos existentes, al sustituir los actuales procesos pirometalúrgicos por procesos hidrometalúrgicos más sostenibles. Esto reducirá el consumo de energía y las emisiones de CO2 y otros contaminantes a la atmósfera.

- Aumentar la capacidad de las pymes para llevar a cabo el proceso completo de reciclaje de baterías, posicionándose mejor en la cadena de valor del mercado de los metales críticos y de gran valor.

Más noticias

FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales
Fundacion Telefonica y Fundacion de Trabajadores de la Siderurgia Integral se unen 762x419
Actualidad
Con el objetivo de formar a los profesionales del futuro y mejorar la empleabilidad
Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas