Web Analytics
Actualidad

Las plataformas de virtualización y trabajo colaborativo, claves para la transformación digital del sector industrial

Dassault digital manufacturing
La Covid-19 ha incrementado la necesidad de la transformación digital en los modelos industriales.

Las plataformas de virtualización y trabajo colaborativo, claves para la transformación digital del sector industrial

La Covid-19 ha incrementado la necesidad de la transformación digital en los modelos industriales, para que los fabricantes puedan mejorar su agilidad y resiliencia, en este nuevo entorno. Con el fin de debatir acerca de esta transformación y el papel que tienen dentro de la misma las plataformas de virtualización y trabajo colaborativo, como la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, el pasado 18 de mayo, Dassault Systèmes organizó el encuentro virtual ‘Digital Manufacturing. Un paso más hacia la excelencia operacional’.

Durante el evento se puso de manifiesto que la virtualización en la fabricación es una prioridad para un número creciente de empresas que buscan generar mayor valor para sus clientes, debatiéndose también otros retos a los que se enfrenta la industria y en los que estas plataformas tienen un papel clave, como son la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y de la calidad, sin olvidar la importancia de estas soluciones para que las empresas del sector puedan avanzar en sostenibilidad.

Compañías como Airbus Helicopter propulsan hoy su transformación digital con las aplicaciones DELMIA de Dassault Systèmes para Digital Manufacturing, impulsadas por la plataforma 3DEXPERIENCE, que les permite gestionar simulaciones con cientos de millones de componentes. La empresa aeronáutica destaca especialmente sus capacidades de trabajo colaborativo, así como su apoyo para reducir los riesgos y para garantizar la estabilidad y la trazabilidad de los proyectos.

En el sector de la automoción, a su vez, las aplicaciones DELMIA Apriso de Dassault Systèmes han permitido al proveedor de pintura de carrocerías GEICO TAIKISHA, con sede en Milán, ofrecer a sus clientes soluciones para gestionar su pintura de forma más eficaz, con mayor flexibilidad y sencillez, y al fabricante de moldes de inyección de plástico MI INTEGRATION, de Quebec, eliminar todos los procesos manuales y el uso de hojas de cálculo en su cadena de producción, y lograr una mayor visibilidad y trazabilidad en todo su proceso industrial.

El evento también contó con un caso español, el de la compañía farmacéutica URIACH, una empresa familiar con 200 años de historia, que comenzó con una farmacia en el casco antiguo de Barcelona y que hoy es una multinacional con unos 1.000 empleados y presencia en varios países. Antes de DELMIA Ortems, URIACH tenía un proceso de producción gestionado de forma muy manual y con un importante esfuerzo de programación y verificación. El despliegue de DELMIA Ortems de Dassault Systèmes en su planta industrial, ha permitido la automatización y la eliminación de procesos manuales, además de mejorar su agilidad de fabricación y permitirles ofrecer un mejor servicio a sus clientes internos y externos.

Más noticias

Worker 5736096 1280 (6)
Actualidad
Impulsado por las importaciones extracomunitarias
DATOS DEFINITIVOS
Actualidad
La facturación ha alcanzado los 2.323,5 millones de euros
Inauguracion jornada aeronáutica 140525
Encuentros
El centro reúne a más de 120 representantes de empresas como Airbus o CDTI
Imagen portada
Productos
Un encoder diseñado para entornos marítimos extremos
CD Dura Tool Collection (1)
Actualidad
El taladrado versátil es la clave para una fabricación más productiva
20250513.CelebraciónJornadaAmoniacoRenovable2024
R&R
Con el objetivo de reforzar la transición energética en España
Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2379 // 2025

Buscador

Empresas destacadas