Web Analytics
Actualidad

Hiperbaric instalará sus primeros equipos en Países Bajos, Austria, Suecia y Finlandia

La compañía busca liderar la tecnología de compresión de hidrógeno verde en Europa
HIPERBARIC FACTORY HYDROGEN COMPRESSION
Hiperbaric duplicó en 2024 su negocio de compresores en Europa con la instalación de 20 equipos para proyectos de movilidad sostenible y del ámbito industrial en España, Francia y Alemania./ Fuente: Hiperbaric.

Hiperbaric prevé alcanzar en 2025 el liderazgo europeo en la tecnología de compresión del hidrógeno verde al abrir nuevos mercados en Europa e instalar sus primeros equipos en Países Bajos, Austria, Suecia y Finlandia. La empresa cerró 2024 con una cartera de negocio de 20 equipos, duplicando el número instalado en 2023, para proyectos de movilidad sostenible y del ámbito industrial desarrollados en España, Francia y Alemania. 

La compañía desembarcará en Finlandia de la mano de la empresa alemana MAN Energy Solutions que, junto a sus socios, levantará una planta de hidrógeno verde con una capacidad de producción de 1.350 kg diarios, que se suministrará a una hidrogenera próxima para movilidad sostenible y uso industrial. 

En Suecia, el acuerdo de venta ha sido firmado con la compañía Euromekanik, mientras que en Países Bajos la tecnología de compresión de H2 de Hiperbaric se instalará para la empresa Adsensys y, en Austria, Voestalpine. “El desarrollo del hidrógeno verde tiene por delante aún grandes desafíos, pero es evidente ya que estamos ante un vector energético clave de la descarbonización en el camino que ha emprendido Europa hacia una economía más sostenible”, indica Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric. 

Proyectos en Alemania, Francia y España

Desde que la compañía comenzó a comercializar esta tecnología en el año 2022, aprovechando su experiencia y reconocimiento en el diseño y la fabricación de equipos de alta presión para el sector de la alimentación, ha instalado sus compresores en diferentes países europeos, además de España. 

Hiperbaric fue la empresa española en suministrar el primer compresor de hidrógeno por altas presiones para movilidad sostenible para el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano, en Ciudad Real, y en surtir de otro equipo al proyecto Power to Green Hydrogen, el consorcio liderado por Enagás, Acciona, Cemex, IDEA y Redexis, para desplegar el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca. 

En nuestro país, además, la compañía ha instalado un equipo para la hidrogenera del proyecto FCH2Rail, el primer tren de hidrógeno listo para funcionar. Ha provisto de su tecnología de compresión de hidrógeno verde a las empresas municipales de transportes de Madrid (Serveo y EMT) y Barcelona (Transports Metropolitans de Barcelona). Asimismo, instaló un equipo en la hidrogenera que suministra a los autobuses de la ciudad alemana de Bielefeld.

La compañía tiene firmado, además, el mayor contrato de compresores de altas presiones para hidrógeno verde con la francesa Lhyfe, una de las empresas pioneras mundiales en la producción de hidrógeno verde y renovable, y que le ha permitido suministrar compresores para varias localizaciones ubicadas en Europa, como han sido las ciudades francesas de Buleon, Bessiières y La Roche sur Yon, además de en la ciudad alemana de Schwäbisch Gmünd. 

Economía más sostenible

El hidrógeno verde está llamado a convertirse en el sustituto de cero emisiones para el gas natural en los ámbitos doméstico e industrial y para los derivados del petróleo en la automoción. Es un vector energético clave de la descarbonización en el camino que ha emprendido Europa hacia una economía más sostenible. Es el gran aliado de las renovables gracias a su capacidad de almacenamiento que, no obstante, y debido a su baja densidad y gran volumen a temperatura ambiente, necesita ser comprimido para su almacenaje, de forma previa a su uso.

Según el estudio Impacto socioeconómico del desarrollo de la economía del hidrógeno en España realizado por PwC, la economía del hidrógeno verde en España aportará más de 32.000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) y mantendrá unos 81.000 empleos cada año durante su desarrollo.

 

Relacionado Hiperbaric duplica su negocio de compresores de hidrógeno en Europa

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias