Web Analytics
Energía

Enac publica el nuevo esquema de acreditación desarrollado en colaboración con Enagás

Sobre gases provenientes de fuentes renovables
Esquema enagas gases renovables
El esquema de acreditación contempla los requisitos para la inspección de las instalaciones en función de los diferentes tipos de inspección a realizar./ Fuente: Enac.

​La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha desarrollado, a instancias y en colaboración con Enagás, un esquema de acreditación que contempla los requisitos para la inspección de las instalaciones en función de los diferentes tipos de inspección a realizar. 

Los gases renovables (biogás e hidrógeno, entre otros) pueden contribuir a la descarbonización de la economía en aquellos usos cuya electrificación presenta mayores dificultades técnicas o económicas. Uno de los principales mecanismos para favorecer el despliegue de los gases renovables es la determinación de un sistema de garantías de origen que acredite la utilización de fuentes renovables en la producción de estos.

Las garantías de origen para gases renovables (GdO) se convierten, así, en una herramienta clave para promover el desarrollo de fuentes de energía limpias y reducir la huella de carbono, puesto que acreditan el carácter renovable del gas y aportan información en detalle sobre su producción.

Una garantía de origen es un certificado electrónico que acredita el carácter renovable de 1 MWh de gas y aporta información sobre su producción, como la fecha de producción de la energía, el tipo de instalación o el lugar y la fuente de energía empleada, siendo su principal función poder demostrar al consumidor final que una determinada cuota o cantidad de energía se ha obtenido a partir de fuentes renovables.

En España, las garantías de origen para gases renovables están reguladas por el Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, "por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables”, desarrollado posteriormente mediante la Orden TED/1026/2022, de 28 de octubre, “por la que se aprueba el procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables”.

Una pieza clave en el desarrollo de este sistema de garantías lo constituyen las “empresas auditoras” reguladas en la citada orden TED, y que tienen como misión llevar a cabo los controles periódicos sobre el cumplimiento del sistema por parte de las instalaciones de producción de gases renovables inscritas en el sistema. Para disponer de la adecuada confianza en el desempeño de estas empresas, Enagás, como Gestor Técnico del Sistema y entidad responsable del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables ha establecido la necesidad de que las empresas que quieran actuar como “empresas auditoras” dispongan de la correspondiente acreditación de Enac.

Por ello, Enagás y Enac han colaborado en la elaboración del documento que define el esquema de acreditación basado en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020. Dicho documento está disponible ya en la página web de Enagás, por lo que Enac ya está en disposición de recibir solicitudes de acreditación e iniciar los correspondientes procesos de evaluación.

Relacionado La acreditación de Enac, esencial para garantizar la fiabilidad de las medidas

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas