Web Analytics
Industria 4.0

Creaform presenta la versión Pro de su módulo de aplicación Escaneado a CAD

Diseñado para realizar las tareas de ingeniería inversa
PR Picard 4 Website thumbnail 390x203
Con nuevas funciones superiores, que incluyen herramientas de modelado 3D y bocetos 2D, el nuevo Escaneado a CAD Pro actúa como una puerta de enlace perfecta entre el escaneado 3D y el software CAD, como SolidWorks./ Fuente: Creaform.

Creaform anunció el lanzamiento de Escaneado a CAD Pro, un nuevo y poderoso módulo de aplicación integrado a Creaform Metrology Suite. Ha sido diseñado específicamente para optimizar y mejorar los flujos de trabajo de ingeniería inversa con un enfoque más conciso.

El módulo de software de Escaneado a CAD de Creaform, que se lanzó inicialmente en 2014, es un software popular de procesamiento de datos de escaneado 3D que crea un puente simple y fácil de usar entre la adquisición de escaneado 3D y el software CAD o de creación rápida de prototipos (impresión 3D). Ahora disponible en dos versiones, tanto el módulo de Escaneado a CAD estándar como el nuevo módulo de Escaneado a CAD Pro, cuentan con algoritmos avanzados para extraer información de las mallas, alineación flexible, herramientas de edición de mallas optimizadas y potentes capacidades de selección. Si bien ambos son potentes, esta última adición proporciona una nueva opción para que los profesionales puedan garantizar una adaptación perfecta a su flujo de trabajo de ingeniería inversa.

Con nuevas funciones superiores, que incluyen herramientas de modelado 3D y bocetos 2D, el nuevo Escaneado a CAD Pro actúa como una puerta de enlace perfecta entre el escaneado 3D y el software CAD, como SolidWorks. Acelera el proceso de conversión de datos de escaneado 3D en una malla para luego convertirse en un modelo CAD altamente detallado y, en algunos casos, incluso permite que todo el flujo de trabajo se realice dentro de este único módulo de software. Escaneado a CAD Pro simplifica la extracción de características y el modelado CAD a partir de datos de escaneado 3D, lo que permite a los fabricantes ahorrar tiempo y optimizar los procesos de diseño de productos para lograr un ajuste perfecto en el primer intento. Se acabaron las innumerables iteraciones de diseño, especialmente con geometrías complejas. En definitiva, Escaneado a CAD Pro, en combinación con el rendimiento y la versatilidad de los escáneres 3D de Creaform, es la solución de predilección de una empresa para eliminar el ir y venir entre el escaneado 3D y el software CAD y acelerar su tiempo de comercialización.

“Antes, los usuarios tenían dificultades para convertir los datos de escaneado sin procesar en un archivo CAD utilizable”, explicó David Robichaud, gerente de productos de Creaform. “Ahora, Escaneado a CAD Pro ofrece el conjunto de herramientas de ingeniería inversa más intuitivo para ingenieros mecánicos y diseñadores. Escaneado a CAD Pro democratiza los procesos de ingeniería inversa para empresas y usuarios que no desean invertir tiempo y recursos en un software CAD avanzado. Es realmente un cambio radical en el mercado”. 

Diseñado para aprovechar al máximo los escáneres Creaform, el nuevo módulo de aplicación Escaneado a CAD Pro proporciona una experiencia de usuario que solo Creaform puede ofrecer. “Como pioneros del escaneado 3D con más de 20 años de experiencia, un servicio al cliente excepcional e innovación constante”, explica Fanny Truchon, presidenta de Creaform, “nos hemos convertido en la referencia en ingeniería inversa y ofrecemos una solución 3D completa en 360° inigualable”.

Relacionado Creaform lanza Creaform.OS y Creaform Metrology Suite

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas