Web Analytics
Actualidad

Ceit lidera la transición hacia aceros sostenibles con el proyecto Nano-S-Mart

Con un presupuesto de 3,08 millones de euros y cuatro años de duración
IMG 4497
Con un presupuesto de 3,08 millones de euros y cuatro años de duración, Nano-S-Mart aborda retos clave como el impacto de elementos residuales en los aceros./ Fuente: Ceit.

La industria siderúrgica, responsable de un 5,7% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea, enfrenta el desafío de adaptarse a los objetivos climáticos del Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo. En este contexto, surge la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que permitan a la industria siderúrgica europea seguir siendo competitiva manteniendo el compromiso de mitigar el cambio climático. En este contexto, el proyecto europeo Nano-S-Mart, liderado por el centro tecnológico Ceit y financiado por el programa Horizonte Europa, se posiciona como una respuesta innovadora.

Con un presupuesto de 3,08 millones de euros y una duración de cuatro años, el proyecto busca revolucionar la producción de aceros martensíticos a través de procesos innovadores que integren tecnologías como el hierro de reducción directa (DRI) y los hornos de arco eléctrico (EAF). Este enfoque pone énfasis en el uso de chatarra reciclada, un recurso clave para disminuir las emisiones, pero que introduce elementos residuales como cobre, estaño o fósforo, los cuales pueden alterar las propiedades finales del material.

Rediseñando los aceros martensíticos para un futuro sostenible

Nano-S-Mart se centra en analizar y rediseñar los aceros martensíticos templados y revenidos. Estas aleaciones, fundamentales en sectores como la automoción, la construcción y la defensa, desempeñan un papel crucial en la transición hacia energías renovables y en el avance hacia la neutralidad climática en Europa.

A través de un enfoque que abarca desde la escala macro hasta la nanoestructura del material, Nano-S-Mart desarrolla directrices técnicas para garantizar que estos aceros sean compatibles con métodos de producción más limpios y sostenibles. Además, se busca validar estas innovaciones en entornos industriales reales, asegurando así su aplicabilidad práctica.

El papel de Ceit

Ceit, como coordinador del proyecto, lidera las investigaciones relacionadas con la relación entre parámetros de procesamiento y propiedades finales de los aceros martensíticos, un aspecto crucial para poder desarrollar ventanas de procesamiento óptimas para estos productos. Además, Ceit será responsable de realizar un análisis del ciclo de vida de los procesos de producción para evaluar la reducción de emisiones de CO2 y garantizar la sostenibilidad de las nuevas técnicas.

Enfoque innovador y sostenible

Además de Ceit, Nano-S-Mart reúne a destacados socios europeos que aportan su experiencia en distintas áreas clave, como OCAS NV, Universitet Gent, Karlsruhe Institute of Technology (KIT) y Max-Planck-Institut für Eisenforschung (MPIE). De esta forma, el proyecto aborda los desafíos técnicos que presenta el uso intensivo de chatarra reciclada y, al mismo tiempo, contribuye a la transición hacia una economía circular y sostenible en Europa.

Relacionado Ceit impulsa la producción y reutilización sostenible del aluminio en Europa

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas