Web Analytics
Actualidad

Derogar descuentos en peajes eléctricos costará 40 millones a la siderurgia

Unesid recuerda la necesidad de mejorar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo
Factory 6649087 1280 (1)
La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) denuncia así que se trata de una medida que impacta directamente en los grandes consumidores industriales, entre ellos la siderurgia./ Fuente: Unesid.

La reciente decisión del Congreso de los Diputados de derogar el Real Decreto-Ley 9/2024 ha puesto fin a la prórroga del descuento del 80% en los peajes eléctricos prevista para 2025. La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) denuncia así que se trata de una medida que impacta directamente en los grandes consumidores industriales, entre ellos la siderurgia. Este cambio en el sistema fiscal, deja sin exención a un sector altamente impactado por los elevados costes energéticos.

Según estimaciones de Unesid, el fin de esta exención del 80% en peajes eléctricos supondrá un coste de producción adicional superior a los 40 millones de euros anuales para la industria siderúrgica. Este impacto económico eleva significativamente los costes de las empresas. Para el sector, con un consumo aproximado de 10 TWh, representa un incremento medio de unos 4€/MWh. dificultando notablemente la competitividad de un sector clave para la economía española. "Urge reducir la factura eléctrica mediante peajes justos y costes eficientes para fortalecer la competitividad de nuestra industria en un mercado global cada vez más exigente”, ha señalado Carola Hermoso, directora general de Unesid.

La asociación de las empresas españolas del acero recuerda además que, actualmente, producir en España supone el doble de costes que en otros países de la Unión Europea como Francia o Alemania.

Asimismo, se recuerda que la industria ya reclamaba la necesidad de mejoras en el marco del Estatuto del Consumidor Electrointensivo, un mecanismo que permite aplicar tarifas eléctricas más competitivas a las empresas que más energía consumen, como las del sector siderúrgico. Dicho Estatuto fue diseñado para asegurar una tarifa justa que permita a las industrias electrointensivas mantener su viabilidad frente a los precios de la electricidad más bajos que se aplican en otros países europeos. Este marco, que debería garantizar una igualdad de condiciones para las empresas españolas en el contexto europeo, se ve ahora desbordado por la falta de un sistema tarifario estable y justo.

Para Unesid, el Estatuto es una herramienta fundamental que debe garantizar que los costes eléctricos estén alineados con los de los competidores europeos. Sin esta garantía, las empresas españolas corren el riesgo de perder competitividad y de poner en peligro muchos empleos en una industria en la que trabajan más de 60.000 personas.

La siderurgia, que opera con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, se enfrenta a retos cada vez mayores debido a la volatilidad de los mercados eléctricos y a la falta de estabilidad regulatoria. Por ello, Unesid hace un llamamiento al Gobierno para revisar estas decisiones y trabajar en medidas que aseguren un entorno tarifario más equilibrado y predecible para la industria.

Relacionado Carola Hermoso, nueva directora general de Unesid

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas