Web Analytics
Actualidad

Aitiip elige el S1 de AM Solutions para automatizar sus operaciones de postprocesamiento

Con el objetivo de mejorar la calidad y la capacidad de producción
2345dd
Después de desembalar, los componentes, producidos con la tecnología de impresión basada en lecho de polvo, se cargan directamente en la granalladora./ Fuente: Aitiip.

El Centro Tecnológico Aitiip cuenta con uno de los laboratorios de desarrollo de fabricación aditiva más grandes de Europa. Para automatizar las operaciones de posprocesamiento que antes se realizaban de forma manual, la empresa ha adquirido una granalladora S1 de AM Solutions, una empresa especializada en tecnología de posprocesamiento 3D. Esto ha dado como resultado una mayor eficiencia operativa, una mejor calidad y una mayor capacidad de producción.

Como parte de un gran centro tecnológico, Aitiip3D cuenta con uno de los laboratorios de desarrollo de fabricación aditiva más grandes de Europa. Con el aumento de los volúmenes de producción, el papel del posprocesamiento está adquiriendo mayor importancia, ya que no solo es clave para acabados superficiales de alta calidad, sino que también es un factor de costo significativo. Pablo Murillo, director de desarrollo de Aitiip, ha comentado: "Antes de instalar la S1, todas las operaciones de posprocesamiento tenían que realizarse de forma manual. Esto no solo causaba costos laborales excepcionalmente altos, sino que también limitaba nuestra flexibilidad operativa. Gracias al sistema automático S1, hemos podido aumentar significativamente nuestra capacidad de producción”. El personal, liberado del tedioso trabajo manual de posprocesamiento, ahora puede dedicarse a otras tareas más productivas.

Hasta un 90% de ahorro de tiempo y mayores posibilidades de aplicación

La granalladora S1 recientemente instalada de AM Solutions – 3D post processing technology ha cambiado la función de posprocesamiento en la empresa. Después de desembalar, los componentes, producidos con la tecnología de impresión basada en lecho de polvo, se cargan directamente en la granalladora. El S1, un verdadero sistema 2 en 1, no solo realiza la función de limpieza, sino que también crea el acabado superficial final en una sola operación con un solo medio de procesamiento. La rotación constante de las piezas de trabajo durante la operación de granallado garantiza un procesamiento cuidadoso y acabados superficiales absolutamente uniformes.

Pablo Murillo ha explicado: “Ahora podemos ofrecer las piezas contenidas en varios conjuntos para productos que ya están en el mercado como componentes impresos en 3D. Con nuestra operación de posprocesamiento manual, esto era impensable. “Gracias a los excelentes y consistentes acabados superficiales creados por la S1, nuestros productos ahora cumplen totalmente con las especificaciones del cliente sin necesidad de ningún procesamiento adicional. En general, el tiempo necesario para el posprocesamiento y los costos asociados se han podido reducir drásticamente. Toda la operación de posprocesamiento se ha vuelto mucho más rápida, limpia y eficiente”, ha continuado Pablo Murillo. “Teniendo en cuenta que el tamaño medio de nuestras piezas permite imprimir aproximadamente 300 piezas en cada granallado HP, se necesitaban entre 4 y 6 horas en una cabina de granallado manual solo para eliminar el polvo. Ahora, el proceso automático S1 tarda solo 30 minutos en entregar piezas limpias y listas para usar”.

Amplio conocimiento en acabado de superficies

Un beneficio adicional de la granalladora S1 es que puede funcionar tanto en modo manual como automático con una amplia gama de diferentes medios de granallado. “AM Solutions ofrece un profundo conocimiento en el campo del refinamiento de superficies y proporciona asesoramiento profesional aquí mismo en España. Apreciamos este amplio apoyo y, por lo tanto, decidimos planificar otros proyectos con el mismo proveedor de equipos”, ha finalizado Pablo Murillo.

Relacionado Aitiip apuesta de nuevo por la economía circular y lidera Cubic

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas