Web Analytics
Actualidad

Firmado el nuevo Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de Madrid

Destacan el incremento salarial y la inclusión de medidas de análisis y estudio contra el absentismo
Firma de convenio2
El convenio, con vigencia hasta 2026, abarca los ejercicios 2024, 2025 y 2026, proporcionando estabilidad y previsibilidad tanto a empresas como a trabajadores./ Fuente: Aecim.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) ha firmado el nuevo Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal, tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT. Este convenio, fruto de un diálogo social constructivo, establece las condiciones laborales y salariales que regirán en el sector durante los próximos tres años.

El convenio, con vigencia hasta 2026, abarca los ejercicios 2024, 2025 y 2026, proporcionando estabilidad y previsibilidad tanto a empresas como a trabajadores. Este marco a medio plazo refuerza la confianza en el sector, consolidándolo como uno de los pilares fundamentales de la economía regional.

Entre las principales medidas acordadas destacan:

  • Incrementos salariales: En línea con lo establecido en AMC se establece un aumento del 3% para 2024, otro 3% para 2025 y un 2% para 2026, se protege el poder adquisitivo de los trabajadores al vincular los incrementos a la cláusula de actualización, recogida en la AMC y al mismo tiempo asegura la sostenibilidad financiera de las empresas.
  • Contratos por circunstancias de la producción: Se aumenta su duración a un máximo de un año, proporcionando flexibilidad a las empresas para adaptarse a las demandas del mercado sin comprometer la estabilidad laboral.
  • Creación de una comisión técnica de absentismo: Se analizará y realizará un diagnóstico de esta problemática en las empresas del sector, tomando como referencia los niveles medios de ámbito, actividad y tamaño de empresa.

 

Una de las novedades más destacadas en el convenio es el aumento del tiempo máximo de duración del contrato de circunstancias de la producción, otra modificación importante es la creación de una comisión técnica para abordar el absentismo laboral, con el objetivo de analizar en profundidad la incapacidad temporal tanto por contingencias comunes como profesionales. Este ámbito de colaboración permitirá realizar un seguimiento exhaustivo de las causas, la incidencia y la duración de los procesos, así como evaluar el impacto de la respuesta del Sistema Nacional de Salud en la Comunidad de Madrid. Además, se establecerán medidas específicas dirigidas a proteger la salud de las personas trabajadoras al mismo tiempo que se refuerza la justificación de los permisos retribuidos.

El presidente de AECIM, Luis Collado, ha señalado: “La firma de este convenio colectivo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre empresas y sindicatos. Este acuerdo no solo garantiza la estabilidad del sector, sino que también refuerza nuestro compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales y con la sostenibilidad de las empresas. Es un paso fundamental para afrontar los retos del futuro y mantener el liderazgo de nuestra industria en la Comunidad de Madrid”.

Este nuevo marco normativo reafirma el compromiso de las partes firmantes con un equilibrio sólido entre la competitividad empresarial y el bienestar de los trabajadores, contribuyendo al desarrollo de un sector industrial más moderno, competitivo y sostenible. 

Relacionado Aecim presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas