Web Analytics
Industria 4.0

Linde MH simplifica la puesta en marcha y el mantenimiento con nuevas soluciones de automatización

Amplía su catálogo de vehículos de guiado automático y robots móviles autónomos
Linde Automation Range Update 2024 CMYK A4 (1)
La visualización en 3D proporciona una visión general de la ocupación actual de todo el almacén y se muestra a los conductores de los camiones la ruta más rápida a su destino./ Fuente: Linde MH.

Linde MH amplía su catálogo de vehículos de guiado automático (AGVs) y robots móviles autónomos (AMRs) dando respuesta a aquellas empresas que buscan mejorar su competitividad a través de una intralogística más automatizada.

"La automatización de los procesos de flujo de material es ahora posible en casi todas las áreas de almacén y producción", explica Louis Vieira, jefe de Ventas de Automatización e Intralogística en Alemania en Linde Material Handling, animando a todos los gerentes de logística a abordar el tema. En su opinión, los procesos con un alto grado de estandarización son especialmente adecuados para este propósito. Estos incluyen, por ejemplo, el transporte de mercancías entre estaciones de transferencia definidas, para lo cual se recomiendan los AMRs con plataformas de transporte.

Lo mismo se aplica al reabastecimiento en almacenes de estanterías utilizando carretillas elevadoras automatizadas o la selección de palets en estanterías de hasta 16 metros de altura. "Sin embargo, la mayor variedad de aplicaciones para vehículos industriales autónomos o automatizados se encuentra indudablemente en los apiladores de palets extremadamente versátiles", puntualiza Louis Vieira.

Los vehículos pueden utilizarse para el transporte a distancia y también son capaces de elevar cargas a alturas medias. Se pueden utilizar para tareas que van desde el suministro de producción y la recogida de productos terminados hasta el transporte entre bienes entrantes y áreas de preparación, el suministro de bienes para el envío y la transferencia de carga en la interfaz con carretillas elevadoras de pasillo estrecho.

Nuevos modelos para una creciente variedad de aplicaciones

Para estas y otras aplicaciones, llega al mercado Linde L-MATIC HD k. El apilador de palets automatizado puede mover mercancías de hasta 1.6 toneladas entre cintas transportadoras, bastidores, áreas de suelo marcadas o ubicaciones de estanterías y almacenarlas y recuperarlas a alturas de hasta 3.8 metros. El vehículo industrial cuenta con una variedad de escáneres de seguridad de 360° y sensores de carga y puede viajar a velocidades de hasta 7.2 km/h.

Ya cumple con los requisitos técnicos de seguridad de la norma europea ISO 3691-4 para vehículos industriales sin conductor. Además, el apilador de palets puede equiparse opcionalmente con características como el Linde BlueSpot, luces de advertencia, un segundo sensor de carga y detección adicional de obstáculos.

El Linde L-MATIC HD k obtiene su energía de una batería de plomo-ácido o de iones de litio; los cargadores adecuados se suministran desde fábrica, al igual que el propio apilador. Hay diversas opciones disponibles para la carga, tanto manual como totalmente automática. En este último caso, el vehículo se conecta automáticamente a una estación de carga, lo que permite extender el período operativo máximo de aproximadamente 18 horas a una operación 24/7.

Dos soluciones de software diferentes para la puesta en marcha aseguran una implementación rápida de los vehículos. Otra característica especial es que el servicio es realizado por técnicos capacitados, y los cortos tiempos de reparación y mantenimiento aseguran una mayor disponibilidad operativa.

Presentado en LogiMAT 2024, el apilador de palets totalmente automatizado Linde L-MATIC C, con una capacidad de carga de 1.2 toneladas, se recomienda para la automatización de brownfield debido a su diseño corto y estrecho. Especialmente en disposiciones de almacén y producción que han crecido continuamente a lo largo de los años, a menudo el espacio es reducido o los pasillos son estrechos. Con una longitud de 1,785 milímetros y un ancho de 840 milímetros, este apilador de palets con batería de iones de litio instalada se recomienda en tales casos como una opción flexible y escalable para el transporte que anteriormente se realizaba utilizando carretillas industriales más grandes y operadas manualmente. Este vehículo también viene con un nuevo software para la puesta en marcha. En lugar de que los usuarios lo programen ellos mismos, la lógica del proyecto se configura a través de una interfaz de usuario simple y clara.

Sin embargo, “las empresas no deben centrarse únicamente en el tema de la automatización”, dice el gerente de ventas Vieira. La digitalización de datos, documentos y procesos es igualmente importante. Esto se puede lograr, por ejemplo, con el Linde Warehouse Navigator, que consiste en un sistema de gestión de almacenes, preparación de pedidos y guiado de carretillas elevadoras. Esta solución de software permite controlar, monitorizar y documentar todos los pedidos, stocks y movimientos de mercancías en el almacén sin necesidad de papeleo.

La visualización en 3D proporciona una visión general de la ocupación actual de todo el almacén y se muestra a los conductores de los camiones la ruta más rápida a su destino. Al mismo tiempo, el software documenta todos los movimientos de los cargadores a través de ubicaciones de almacenamiento cambiantes.

Relacionado Linde Material Handling amplía su gama de trenes logísticos

Más noticias

Worker 5736096 1280 (6)
Actualidad
Impulsado por las importaciones extracomunitarias
DATOS DEFINITIVOS
Actualidad
La facturación ha alcanzado los 2.323,5 millones de euros
Inauguracion jornada aeronáutica 140525
Encuentros
El centro reúne a más de 120 representantes de empresas como Airbus o CDTI
Imagen portada
Productos
Un encoder diseñado para entornos marítimos extremos
CD Dura Tool Collection (1)
Actualidad
El taladrado versátil es la clave para una fabricación más productiva
20250513.CelebraciónJornadaAmoniacoRenovable2024
R&R
Con el objetivo de reforzar la transición energética en España
Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2379 // 2025

Buscador

Empresas destacadas