Web Analytics
Actualidad

Confemetal reclama políticas que favorezcan la competitividad en su Asamblea Anual

Las exportaciones de productos metálicos crecieron un 8,9 por ciento en 2023
Foto Asamblea 23.04.2024 3
El presidente de Confemetal ha analizado en su Informe la situación actual del sector./ Fuente: Confemetal.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, ha celebrado en Madrid su Asamblea Anual cuyo presidente, José Miguel Guerrero, ha analizado en su Informe la situación actual del sector y ha presentado la memoria de actividades de la organización correspondiente a 2023.

Guerrero ha resaltado que el año 2023 se cerró con un incremento del 3,2 por ciento de la producción de la Industria del Metal, el mismo avance registrado en la cifra de negocios del sector, y, ambos, dos décimas por debajo del incremento de los precios registrados en el pasado ejercicio. Las exportaciones de productos metálicos crecieron un 8,9 por ciento en el período, mientras que las importaciones lo hacían más moderadamente al 4,6 por ciento.

Sin embargo, los avances en todos los indicadores en 2022 y 2023 no han conseguido compensar las caídas de dos dígitos en la producción y la cifra de negocios que sufrió el sector en los ejercicios de 2020 y 2021: “Con ser positivo, el balance global del año 2023, no puede tampoco ocultar que las cifras fueron deteriorándose, trimestre a trimestre, a lo largo del año y que las previsiones que auguran las Encuestas de Sentimiento de los últimos trimestres no permiten ser demasiado optimistas”, ha señalado Guerrero.

Medidas

Las medidas tomadas hasta ahora para recuperar actividad, según el presidente de Confemetal, han sido efectivas sólo parcialmente y adolecen de la falta de un plan global, hecho de actuaciones concretas y coordinadas, rápidas, eficientes, flexibles y capaces de llegar a todo el tejido económico: “Para favorecer realmente la productividad y la competitividad en la actual situación, con previsiones poco halagüeñas y significativos riesgos políticos, es necesaria una orientación anticíclica de las políticas económicas, y hacer una gestión eficiente y una aplicación rápida de los Fondos Europeos que tantas expectativas generaron y que, lamentablemente, no se han visto cumplidas en la misma medida”.

Para ello, ha afirmado Guerrero, sería necesario que todos los implicados, Instituciones, Administraciones y Agentes Sociales, y el conjunto de la Ciudadanía, empujasen en una misma dirección cuyos vectores son la formación, la innovación, la fiscalidad favorable a la actividad, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, el desarrollo de las infraestructuras productivas, la promoción exterior y el apoyo a la internacionalización, y, sobre todo, la existencia de un marco normativo estable, no discriminatorio y amigable e impulsor de la actividad empresarial. “El marco económico no es el más favorable para la inversión y la creación de riqueza y empleo, pero la estructura empresarial, todo el tejido económico y social del país no ha perdido su potencial de competitividad y progreso”, ha subrayado.

En su informe a la Asamblea, el presidente de Confemetal ha resaltado que las empresas están soportando la mayor parte del peso de las políticas económicas, laborales y fiscales, y que, a pesar de ello enfrentan las dificultades, se adaptan al entorno y a las circunstancias de cada momento y son capaces de generar beneficios para el conjunto de la sociedad.

Para concluir, Guerrero, ha defendido que para impulsar a corto y medio plazo la economía productiva, debe favorecerse que las empresas recuperen y consoliden su actividad “reduciendo costes de todo tipo y fomentando la competitividad y la productividad, a través de la innovación, la formación y la internacionalización, y mejorando sus vías de financiación”.

Relacionado Confemetal trabaja en un informe sobre ‘Materiales Avanzados para el liderazgo industrial’

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas