Web Analytics
Industria 4.0

Meltio presenta su máquina fabricada 100% en su planta de Linares

Una nueva gama de deposición de metal por hilo láser
Meltio M600 Layout
La nueva Meltio M600 está diseñada para resolver los problemas de los largos plazos de entrega./ Fuente: Meltio.

Meltio ha presentado una nueva generación de impresora 3D metálica concebida para introducir la fabricación aditiva metálica en el mundo de la producción industrial fuera de los nichos de mercado. La nueva Meltio M600, fabricada 100% en sus nuevas y ampliadas instalaciones de Linares (Jaén), está diseñada para resolver los problemas de los largos plazos de entrega, el costoso mantenimiento de existencias y las cadenas de suministro cada vez más frágiles, gracias a su exclusiva tecnología de impresión 3D en metal. Este nuevo sistema aumenta la productividad y reduce los costes de fabricación, aporta nuevos materiales y, lo que es más importante, está preparado para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una interacción mínima del operario para la producción autónoma.

La máquina se ha fabricado en las nuevas instalaciones ampliadas de Meltio en Linares (Jaén) y tendrá diferentes usos industriales: automoción, aeroespacial, Defensa, minería, petróleo y gas, entre otras industrias. Meltio ha ampliado sus instalaciones fabriles en Meltio para aumentar su producción e incrementar el equipo humano en Linares.

Este hito de innovación se presenta después de que recientemente, Sicnova, distribuidor en España y Latinoamérica de Meltio, haya suscrito un convenio de colaboración para favorecer la digitalización del Ministerio de Defensa de España, donde aportará su conocimiento y la tecnología de fabricación aditiva. El año pasado, Meltio ya comunicó que ha introducido una de sus impresoras 3D de metal a bordo de un buque de la Marina de Estados Unidos, US Navy.

Lukas Hoppe, director de I+D de Meltio, asegura: “El objetivo del diseño de la nueva Meltio M600 era imaginar cómo sería la impresora 3D perfecta para el taller mecánico. La gran mayoría de las piezas metálicas impresas en 3D requieren un procesamiento posterior que se lleva a cabo en el taller mecánico y, dado que nuestra ambición es impulsar la adopción a gran escala de la fabricación aditiva metálica, tenemos una visión muy clara de que el taller mecánico moderno es el punto de entrada ideal”. 

La fabricación se enfrenta a muchos retos en todo el mundo, desde largos plazos de entrega y costes de mantenimiento de existencias causados por cadenas de suministro largas y frágiles hasta una presión cada vez mayor para reducir costes y emisiones.

Relacionado Meltio ayuda a descubrir nuevas aplicaciones industriales y biomédicas con el titano

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas