Web Analytics
Encuentros

Advanced Factories desvelará las estrategias para una industria más sostenible con la tecnología como aliada

El evento reunirá a más de 320 expertos del 9 al 11 de abril
Más de 320 expertos analizarán en AF2024 el impacto del PERTE de Descarbonización Industrial
La nueva edición de Advanced Factories, que se celebrará en Fira de Barcelona Gran Vía, abordará las estrategias en descarbonización industrial y mejora de la eficiencia y la sostenibilidad./ Fuente: Advanced Factories.

Desde la Ley sobre la industria de las emisiones netas de la Unión Europea, derivada del Plan Industrial del Pacto Verde, el sector industrial se enfrenta al reto de alcanzar las cero emisiones de aquí a 2050. Hoy en día, la industria es responsable del 24% del consumo energético final en España, del 22% del consumo final de combustibles fósiles, y del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Frente a este desafío, el Ministerio de Industria y Turismo ha presentado ya la primera convocatoria de la línea 1 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada de 1.000 millones de euros, con el objetivo de favorecer la eficiencia energética y el desarrollo sostenible de la industria. En su conjunto, el PERTE de Descarbonización Industrial prevé una inversión pública de 3.170 millones de euros, movilizando una inversión total de hasta 11.8000 millones, con el objetivo de reducir 13 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

En este contexto, la nueva edición de Advanced Factories, que se celebrará del 9 al 11 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía, abordará las estrategias en descarbonización industrial y mejora de la eficiencia y la sostenibilidad. Durante tres días, más de 320 expertos analizarán en el Industry 4.0 Congress el papel de las ayudas del PERTE a las empresas industriales para avanzar hacia la sostenibilidad, explorarán cómo la tecnología puede ser un gran aliado en este objetivo y darán a conocer casos de éxito que ya se están aplicando hoy en día.

Es el caso de expertos como Carlos Velázquez, Director de Sostenibilidad de Roca Group, María José Riba, Manager de sostenibilidad de Lubrizol, Mónica Sánchez, responsable de medioambiente y sostenibilidad de Bohreinger Ingelheim, e Ignacio Tornos, de Aggity, quienes analizarán las estrategias más efectivas y desvelarán casos prácticos reales y exitosos para avanzar en la descarbonización industrial y reducir la huella de carbono en el sector. Por su parte, Antoni Franquesa de Factor Energía, Virginia Guinda, consejera delegada de Iberboard, e Isabel Tejero del CEEC (Clúster de l'Energia Eficient de Catalunya), explicarán el funcionamiento y la aplicación práctica de los Contratos de Ajuste de Energía (CAE’s) para contribuir a la eficiencia y sostenibilidad.

Una de las industrias que más está apostando por estrategias de sostenibilidad, por su gran impacto medioambiental, es la automoción. Es por ello que fuentes de energías alternativas, como el hidrógeno, están cada vez más sobre la mesa. En este sentido, Yeray Fernández, Responsable Desarrollo de Negocio H2 verde de Iberdrola, Isaac Justicia, de Vall de l’Hidrogen (una iniciativa que impulsa la economía del hidrógeno), y Albert Mitjà, del CEEC, explicarán el estado actual del hidrógeno como fuente de energía, su viabilidad, retos y potencial en diferentes sectores industriales, además de proporcionar una perspectiva equilibrada para entender el verdadero impacto del hidrógeno en la transformación industrial hacia la sostenibilidad.

Asimismo, el congreso también analizará como las innovaciones tecnológicas están revolucionando la industria de la automoción, permitiendo estrategias sostenibles, desde el diseño hasta la producción y el reciclaje, y transformando la fabricación hacia una economía más circular y responsable con el medio ambiente. Finalmente, también se explorará cómo los gemelos digitales están revolucionando la eficiencia y la sostenibilidad en el sector ferroviario, ya que, gracias a estas representaciones virtuales, se puede mejorar la planificación, mantenimiento y toma de decisiones.

Además de la sostenibilidad y la descarbonización de la industria, el Industry 4.0 Congress también abordará los principales ejes de transformación digital de la industria y el impacto de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, IoT, robótica y ciberseguridad, entre otras, en diferentes industrias como la automoción, la electrónica, la movilidad, la alimentación, el sector textil, energético o el sector farmacéutico. Asimismo, el evento reunirá a más de 560 firmas expositoras presentarán las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, inteligencia artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, entre muchas otras soluciones.

Relacionado Advanced Factories premiará los mejores proyectos en IA, automatización y sostenibilidad industrial del año

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas