Web Analytics
Actualidad

amec lanza una plataforma digital que permite el contacto directo entre empresas industriales

La app de CoLAB reúne a una comunidad que suma más de 3.000 profesionales
Aamama
Las personas que se incorporan a la aplicación pueden conectar entre sí, compartir conocimiento y colaborar con los miembros de toda la comunidad./ Fuente: amec.

amec, la comunidad de las empresas industriales internacionalizadas, lanza CoLAB, una plataforma digital que permite el contacto directo y promueve la colaboración entre las empresas industriales y las personas que las integran. La app de CoLAB reúne a una comunidad que suma más de 3.000 profesionales de empresas industriales. Las personas que se incorporan a la aplicación pueden conectar entre sí, compartir conocimiento y colaborar con los miembros de toda la comunidad. La plataforma, que permite a sus integrantes definir su perfil según sus roles profesionales, sectores o áreas de interés, ofrece un espacio basado en la confianza que permite interacciones ilimitadas, con foco a la promoción de la colaboración empresarial. También incluye foros profesionales distribuidos por temáticas. 

En CoLAB, las empresas indican a su vez cuáles son sus capacidades y los mercados internacionales en los que están presentes. En este sentido, es de gran relevancia el espacio habilitado para que las personas directivas pongan a disposición de otras empresas activos nacionales e internacionales; o puedan expresar cualquier necesidad o solicitud de apoyo sobre cualquier aspecto. “Es más fácil crecer internacionalmente colaborando. El acceso a la información, la suma de conocimiento y la colaboración desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones, permitiendo la ejecución de proyectos con menor riesgo y empleo de tiempo”, explica el director general de amec, Joan Tristany.

Además de compartir conocimientos y capacidades, la plataforma da pleno acceso a todos los informes del Observatorio amec. Con ello es posible estar al día de tendencias, datos clave y oportunidades en los distintos mercados. CoLAB también se ha diseñado como el espacio de trabajo y de suma de conocimiento de los miembros de las agrupaciones sectoriales de amec y también de sus Comisiones Técnicas de Internacionalización, Talento, Innovación y Financiación de amec. Todas ellas se encuentran en CoLAB compartiendo información de alto valor. 

“Gracias a esta nueva herramienta, las relaciones entre las personas que integran la comunidad industrial experimentan un gran cambio cultural, acorde con el proceso de digitalización en el que estamos inmersos, abriéndose aún más a la colaboración”, añade Tristany.

Relacionado Pere Relats, reelegido presidente de amec

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas