Web Analytics
Actualidad

amec lanza una plataforma digital que permite el contacto directo entre empresas industriales

La app de CoLAB reúne a una comunidad que suma más de 3.000 profesionales
Aamama
Las personas que se incorporan a la aplicación pueden conectar entre sí, compartir conocimiento y colaborar con los miembros de toda la comunidad./ Fuente: amec.

amec, la comunidad de las empresas industriales internacionalizadas, lanza CoLAB, una plataforma digital que permite el contacto directo y promueve la colaboración entre las empresas industriales y las personas que las integran. La app de CoLAB reúne a una comunidad que suma más de 3.000 profesionales de empresas industriales. Las personas que se incorporan a la aplicación pueden conectar entre sí, compartir conocimiento y colaborar con los miembros de toda la comunidad. La plataforma, que permite a sus integrantes definir su perfil según sus roles profesionales, sectores o áreas de interés, ofrece un espacio basado en la confianza que permite interacciones ilimitadas, con foco a la promoción de la colaboración empresarial. También incluye foros profesionales distribuidos por temáticas. 

En CoLAB, las empresas indican a su vez cuáles son sus capacidades y los mercados internacionales en los que están presentes. En este sentido, es de gran relevancia el espacio habilitado para que las personas directivas pongan a disposición de otras empresas activos nacionales e internacionales; o puedan expresar cualquier necesidad o solicitud de apoyo sobre cualquier aspecto. “Es más fácil crecer internacionalmente colaborando. El acceso a la información, la suma de conocimiento y la colaboración desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones, permitiendo la ejecución de proyectos con menor riesgo y empleo de tiempo”, explica el director general de amec, Joan Tristany.

Además de compartir conocimientos y capacidades, la plataforma da pleno acceso a todos los informes del Observatorio amec. Con ello es posible estar al día de tendencias, datos clave y oportunidades en los distintos mercados. CoLAB también se ha diseñado como el espacio de trabajo y de suma de conocimiento de los miembros de las agrupaciones sectoriales de amec y también de sus Comisiones Técnicas de Internacionalización, Talento, Innovación y Financiación de amec. Todas ellas se encuentran en CoLAB compartiendo información de alto valor. 

“Gracias a esta nueva herramienta, las relaciones entre las personas que integran la comunidad industrial experimentan un gran cambio cultural, acorde con el proceso de digitalización en el que estamos inmersos, abriéndose aún más a la colaboración”, añade Tristany.

Relacionado Pere Relats, reelegido presidente de amec

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas