Web Analytics
Actualidad

UNE, CEM y ENAC se unen para potenciar la infraestructura de la calidad en España

Entre otras medidas, incluye el lanzamiento de la web ‘Infraestructura de la calidad española’
Unnamed   2023 07 24T083846
El trabajo conjunto de estas tres entidades en normalización, metrología y acreditación redunda en una mejora de la competitividad del tejido productivo español./ Fuente: UNE.

La Asociación Española de Normalización, UNE, el Centro Español de Metrología (CEM), y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la infraestructura de la calidad en España. Una infraestructura de calidad fuerte que contribuye a aumentar la competitividad de los sectores de actividad y del tejido económico e industrial español, así como a mejorar el funcionamiento efectivo del Mercado Interior de la UE y el acceso a mercados de terceros países.

Entre otras medidas, este acuerdo incluye el lanzamiento de la web ‘Infraestructura de la calidad española’, que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de contar con una infraestructura de calidad fuerte en España. UNE, CEM y ENAC son socios estratégicos, constituyendo los tres grandes pilares de la infraestructura de calidad en España. El trabajo conjunto de estas tres entidades en normalización, metrología y acreditación redunda en una mejora de la competitividad del tejido productivo español.

UNE, CEM y ENAC han firmado el acuerdo en presencia de la directora general de Industria y de la Pyme, María Muñoz, y del subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Prieto, en un acto en la sede del Ministerio. La directora general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destacado el papel esencial que desempeña la infraestructura de la calidad española como herramienta para aportar las máximas garantías al tejido económico e industrial de nuestro país, así como para impulsar la calidad, la internacionalización y favorecer la transición de nuestro tejido industrial hacia una economía más sostenible y robusta.

El director general de UNE, Javier García, ha señalado: "La metrología, la acreditación y la normalización estamos trabajando de forma conjunta y decidida para dar respuesta eficaz a los grandes retos actuales de la sociedad y de la industria española en ámbitos como la exportación, la seguridad de los productos, la innovación, la digitalización o la sostenibilidad. En esta línea, desde UNE estamos desarrollando normas técnicas para conseguir superar con éxito estos desafíos". 

Por su parte, el director del CEM, José Ángel Robles, ha subrayado que la metrología está dando un gran salto tecnológico para dar respuesta a las necesidades de la industria del siglo XXI y en esa línea el CEM mantiene abierto más de una veintena de proyectos de I+D anuales que le permiten dar apoyo especializado y de alto valor a la infraestructura de la calidad.

Asimismo, la directora general de ENAC, Beatriz Rivera, ha destacado la estrecha colaboración existente entre UNE, CEM y ENAC, pilares de la infraestructura de calidad española, así como el papel de ENAC durante estos más de 30 años. En este sentido, ha subrayado: “La acreditación es una herramienta esencial al servicio del mercado y la sociedad, aportando confianza sobre actividades de evaluación y control que afectan a aspectos críticos de la sociedad actual, desde la seguridad alimentaria, la protección del medioambiente, la calidad diagnóstica o la ciberseguridad. La acción conjunta de requisitos técnicos normalizados, medidas rigurosas y evaluadores que han demostrado su competencia contribuyen a garantizar la fiabilidad de los productos y servicios, a desarrollar mercados seguros y reforzar la protección de los consumidores”.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas