Web Analytics
R&R

Emerson ayuda a optimizar el proceso de conversión de residuos en energía

A la empresa sueca de tecnología limpia HaloSep
Emerson helps optimize innovative recycling process that increases sustainability of waste to energy industry en us 9094766
La tecnología y el software de control de Emerson se están implantando en la planta de optimización, investigación y tecnología (PORT) de HaloSep en Gotemburgo, Suecia./ Fuente: Emerson.

Emerson está ayudando a la empresa sueca de tecnología limpia HaloSep a optimizar su proceso único que convierte en materiales utilizables los residuos peligrosos de los gases de combustión generados en las incineradoras de las plantas de conversión de residuos. La tecnología y el software de control de Emerson se están implantando en la planta de optimización, investigación y tecnología (PORT) de HaloSep en Gotemburgo, Suecia, para gestionar un innovador proceso de separación química que recupera sal, metales y minerales valiosos de las cenizas volantes. Al ofrecer una alternativa a la utilización de vertederos, el proceso de HaloSep aumenta la sostenibilidad de la industria de conversión de residuos en energía.

Recuperar materiales de flujos de residuos difíciles es un factor importante para lograr una mayor circularidad. Existen más de 2.600 plantas de conversión de residuos en energía en todo el mundo, con una capacidad de eliminación de aproximadamente 460 millones de toneladas de residuos municipales al año. Alrededor del 2 al 5% de los residuos incinerados se convierten en residuos de gases de combustión, conocidos como cenizas volantes, que son un material peligroso que contiene contaminantes como metales pesados, cloruros y sulfatos. En la actualidad, millones de toneladas de cenizas volantes se transportan a los vertederos en camiones, ferrocarriles o por mar, lo que resulta costoso e insostenible.

“Debido a la naturaleza irregular de los residuos domésticos, las cenizas volantes producidas por la incineración tienen propiedades variables que requieren distintos procesos de separación. Nuestra planta PORT analizará muestras de cenizas volantes de todo el mundo, probará procesos de separación específicos y demostrará las ventajas de la economía circular a los clientes potenciales”, ha declarado el presidente de HaloSep, Staffan Svensson. “La tecnología de Emerson y su experiencia en la implementación de la automatización en toda la planta han desempeñado un papel fundamental en la optimización de estos procesos, que, una vez puestos en marcha, contribuirán a aumentar la sostenibilidad de la industria de conversión de residuos en energía”.

Emerson diseñó e implementó una arquitectura de sistema de control escalable en la planta PORT y trabajó estrechamente con HaloSep para desarrollar secuencias de separación únicas para reciclar eficazmente cenizas volantes con composiciones variables. El sistema de control distribuido DeltaV de Emerson garantiza el funcionamiento seguro y eficiente de los procesos de separación. Además, el software DeltaV Live ofrece interfaces humano-máquina de alto desempeño para los operadores, con tableros basados en indicadores clave de desempeño que proporcionan una gestión e informes intuitivos y permiten optimizar la toma de decisiones y el rendimiento operativo.

“Emerson se compromete a ayudar a nuestros clientes de sectores como el del plástico, la fabricación de baterías de iones de litio y la generación de energía a partir de residuos a satisfacer las crecientes demandas industriales, de procesamiento y energéticas de hoy en día mediante innovaciones sostenibles que minimicen el impacto medioambiental”, ha indicado Nathan Pettus, presidente del negocio de sistemas y soluciones de procesos de Emerson. “Las tecnologías y la experiencia de Emerson están diseñadas para gestionar la complejidad del proceso de reciclaje de HaloSep”.

Relacionado Emerson lanza su cartucho de internos easy-e

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas