Encuentros

Ideko presentará sus avances en composites para la fabricación automatizada en JEC World 2023

Exhibirá una pieza en fibra de carbono y otra en fibra de vidrio
Unnamed   2023 04 20T115310
Estos procesos permiten ahorrar costes y reducir el impacto medioambiental./ Fuente: Ideko.

El centro tecnológico Ideko, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), contará con una participación en JEC World 2023, la feria europea de composites que se celebrará del 25 al 27 de abril en París. Desde su stand, ubicado en el Hall 6 G86 dentro del Pabellón España IV, organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC), presentará sus últimas novedades tecnológicas en el ámbito de los composites. En concreto, mostrará dos piezas, una realizada en fibra de carbono y otra en fibra de vidrio.

La primera de ellas, que estará accesible al público en su stand, es una pieza en fibra de carbono fabricada mediante tecnología ADMP, destinada a optimizar el proceso de fabricación para el sector aeronáutico.

Por su parte, la segunda se trata de una innovación propia de Ideko que se exhibirá en el 'Mobility Planet', junto al Pabellón España IV, y que busca mejorar los procesos de fabricación automatizada de piezas para el sector ferroviario. Esta solución consiste en una pieza en fibra de vidrio que se ha llevado a cabo mediante un rápido proceso basado en preimpregnados de curado ultravioleta (UV).

Estos procesos tienen grandes beneficios para la industria. Javier Vallejo, del grupo de investigación Procesos de Fabricación de Ideko, ha afirmado: “Gracias a la integración de esta tecnología de curado UV, se dota de una mayor calidad y homogeneidad a los componentes y se disminuyen los costes y los tiempos de fabricación en torno al 30% y al 60% respectivamente”.

Estos nuevos procesos se complementan con soluciones de mecanizado y ensamblaje robotizado de alta precisión y sistemas de visión 3D para el seguimiento, medición e inspección de todo tipo de componentes y herramientas.

La fabricación de ambas piezas se ha desarrollado mediante procesos automatizados sostenibles y eficientes, con los que se consigue mejorar la calidad de los materiales, reducir el peso de los vehículos y mitigar el impacto del transporte en el medio ambiente.   

Estas tecnologías, altamente digitalizadas y basadas en inteligencia artificial, suponen la eliminación de complejos procesos manuales, así como la supresión de fijaciones de alto coste a nivel de diseño y de materiales. 

Materiales más ligeros y con mejores prestaciones

El centro es especialista en procesos avanzados basados en tejidos multiaxiales de carbono, principalmente en NCFs (Non-Crimped Fabrics), como los procesos de preformado de tejidos secos combinados con la infiltración de resina por vía líquida.

Estos procesos ofrecen grandes ventajas en ahorro de costes y en el impacto ambiental, puesto que no precisa ni de refrigeración del material ni de autoclave. Además, facilita la integración de estructuras complejas a partir de preformas básicas, consiguiendo reducciones de peso y mejora de prestaciones mecánicas para la industria. 

Para continuar investigando, innovando y desarrollando soluciones en este ámbito, Ideko dispone de un laboratorio en sus instalaciones de Elgoibar, enfocado al estudio y mejora de los procesos de fabricación de piezas de material compuestos. Asimismo, en las instalaciones de Itziar cuenta con de una célula ADMP de laminación automática de altas capacidades que abre nuevas posibilidades técnicas y nuevos modelos de negocio al ofrecer la oportunidad de probar estos procesos en demostradores de gran tamaño para el sector aeronáutico.

Relacionado Ideko recoge datos de más de mil máquinas conectadas a la nube para monitorizar el estado de los componentes

Más noticias

Presentación  INDUSTRY
Encuentros
La feria tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre
Ion Olaeta2
Entrevistas
Entrevista a Ion Olaeta. Presidente FER. Miembro de la Junta Directiva de EuRIC y vicepresidente de la EPRB
Image001 (17)
Actualidad
El consumo cae un 25% en 2022 y reclama medidas para la industria electrointensiva
Fab lab ufv showroom sicnova madrid
Industria 4.0
El objetivo es acercar la impresión 3D a la sociedad
Premio VCG
Actualidad
Le otorga el galardón ‘Pinnacle Performance Awards 2023’
Image005 (5)
R&R
Investigadores de la UPM participan en este proyecto europeo
ERP COLABORA CAMPEONATO MUNDO TRIATLON IBIZA 2023
R&R
El primer campeonato de triatlón internacional que ha implementado la economía circular
Messe
Actualidad
Esta tecnología utiliza energía térmica para separar piezas de chapa
Power2Power
Actualidad
El primer uso de hidrógeno verde a escala industrial en el reciclaje de aluminio y fabricación de acero

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2336 // 2023

Buscador

Empresas destacadas