Industria 4.0

La industria de automoción, pionera en automatización

Nuevo Récord: según IFR, un millón de robots trabajan en este sector a nivel mundial
Sassd
El mayor fabricante de automóviles del mundo, China, tiene una densidad de robots de 772 unidades./ Fuente: IFR.

La industria automotriz tiene la mayor cantidad de robots que trabajan en fábricas de todo el mundo, las existencias operativas alcanzaron un nuevo récord de aproximadamente un millón de unidades. Esto representa alrededor de un tercio del número total instalado en todas las industrias. Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica, ha afirmado: “La industria automotriz inventó la fabricación automatizada. Hoy en día, los robots juegan un papel vital para permitir la transición de esta industria de los motores de combustión a la energía eléctrica. La automatización robótica ayuda a los fabricantes de automóviles a gestionar los cambios generales en métodos y tecnologías de fabricación establecidos desde hace mucho tiempo”.

Densidad de robots en automoción

La densidad de robots es un indicador clave que ilustra el nivel actual de automatización en las principales economías productoras de automóviles, en la República de Corea hay 2.867 robots industriales por cada 10.000 empleados estaban en funcionamiento en 2021. Alemania ocupa el segundo lugar con 1.500 unidades seguida por los Estados Unidos contando con 1.457 unidades y Japón con 1.422 unidades por cada 10.000 trabajadores.

El mayor fabricante de automóviles del mundo, China, tiene una densidad de robots de 772 unidades, pero se está poniendo al día rápidamente: En un año, las nuevas instalaciones de robots en la industria automotriz china casi se duplicaron a 61.598 unidades en 2021, lo que representa el 52% de la total 119.405 unidades instaladas en fábricas de todo el mundo.

Automatización de la conducción de vehículos eléctricos

Los objetivos políticos ambiciosos para los vehículos eléctricos están obligando a la industria automotriz a invertir, la Unión Europea ha anunciado planes para poner fin a la venta de vehículos que contaminan el aire para 2035. El gobierno de los Estados Unidos para 2030 y todos los vehículos nuevos vendidos en China deben estar propulsados por “nueva energía” para 2035. La mitad de ellos deben ser eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables; el 50% restante, vehículos híbridos.

La mayoría de los fabricantes de automóviles que ya han invertido en robots industriales "enjaulados" tradicionales para el ensamblaje básico ahora también están invirtiendo en aplicaciones colaborativas para el ensamblaje final y las tareas de acabado. Los proveedores de repuestos para automóviles de segundo nivel, muchos de los cuales son PYME, tardan más en automatizarse por completo. Sin embargo, a medida que los robots se vuelven más pequeños, más adaptables, más fáciles de programar y menos intensivos en capital, se espera que esto cambie.

IFR

Más noticias

Messe
Actualidad
Esta tecnología utiliza energía térmica para separar piezas de chapa
Power2Power
Actualidad
El primer uso de hidrógeno verde a escala industrial en el reciclaje de aluminio y fabricación de acero
S300P visual
Productos
Las características del nuevo magnetotérmico incluyen un aumento de la tensión de impulso soportada
Ruland short rigid couplings 2000px 300dpi
Productos
Para incluir versiones con chaveteros y orificios escalonados
Fjekfjekrue
R&R
Los desechos que contienen aceite y agua se procesan mediante tecnología de destilación al vacío
Colaboracion Sener Tekniker
Industria 4.0
Suscriben un convenio de colaboración que pondrá el foco en áreas como la transición energética
Dd694e7f 30cf 8884 d963 235123b1e189
Actualidad
El objetivo es abrir la comunidad a todo el ecosistema y promover una mayor colaboración

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 3 // 2023

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2335 // 2023

Buscador

Empresas destacadas